Detenida una mujer por retener y agredir sexualmente a un hombre
El denunciante no es la única víctima de esta mujer, que ha repetido el mismo patrón con hombres que conocía a través de redes sociales
La Policía Nacional ha procedido en la localidad sevillana de Coria del Río a la detención de una mujer, por retener y agredir sexualmente a un varón en su domicilio, y posteriormente acosarlo y coaccionarlo durante varias semanas.
Según ha explicado el Cuerpo en una nota de prensa, los investigadores pudieron comprobar que el denunciante no era la única víctima de esta mujer, y que su modus operandi se había repetido con otros hombres que normalmente conocía a través de redes sociales.
Acoso y amenazas
Según ha explicado la Policía Nacional "el acoso comenzó cuando tras una cita entre la detenida y el denunciante, ella le obligó a mantener relaciones sexuales para poder salir de la vivienda". Una vez pudo marcharse de la misma, "el hombre intentó evitar a esta mujer, no volviendo a quedar con ella, debido a los hechos acontecidos".
A partir de ese momento, la detenida comenzó a presentarse en el domicilio de la víctima "sin previo aviso, llegando incluso a tener en alguna ocasión hasta 77 llamadas perdidas en un periodo de tiempo de unas pocas horas".
Según pudieron comprobar los agentes, el acoso hacia este hombre se volvió cada vez más intenso, logrando que la víctima volviera a quedar con ella, e incluso accediera de manera coactiva a mantener relaciones carnales con la mujer, bajo amenazas e insinuaciones de denunciarle ante la Policía como víctima de violencia de género si no atendía sus requerimientos.
Pasadas unas semanas, el hombre, "sintiéndose víctima y tras haber recopilado varias pruebas de lo que estaba ocurriendo, interpuso la correspondiente denuncia ante la Policía Nacional, solicitando una orden de alejamiento respecto de la mujer".
Finalmente y fruto de dicha investigación, se procedió a detener a la mujer por delitos de Agresión Sexual, Detención Ilegal, Acoso y Coacciones, pasando a disposición de la Autoridad Judicial, decretando la misma Libertad Provisional y Prohibición de Comunicación y Acercamiento a menos de 500 metros de la víctima.
Temas
Más en Sociedad
-
‘Recuperando’ pide al Estado que actúe ante la apropiación de comunales en Navarra
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS