Este miércoles, el paso de un frente frío asociado a la borrasca Ivo provocará lluvias que se desplazarán de oeste a este por el territorio peninsular, con precipitaciones localmente fuertes en algunos puntos, además de rachas de viento intensas o muy fuertes en gran parte del Estado.
Las lluvias serán persistentes en el oeste del Sistema Central y de Galicia, así como en el Estrecho, mientras que se esperan débiles y localmente moderadas en el resto de la vertiente atlántica y menos probables en la mediterránea, según los pronósticos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
La cota de nieve ascenderá temporalmente con el paso del frente a entre 1.600 y 1.800 metros, provocando nevadas en los principales sistemas montañosos del país, con acumulados que podrán ser significativos en el oeste de la cordillera Cantábrica y el Pirineo occidental.
El viento arreciará de nuevo de componente oeste, con rachas muy fuertes en el tercio noroeste peninsular, localmente en zonas del tercio este y pudiendo ser localmente huracanadas en zonas altas y litorales expuestos.
EN NAVARRA Y LA CAV
La cota de nieve se situará este martes en Navarra entre los 800 y 1.000 metros y subiendo a 1000-1200 al final del día con temperaturas en descenso.
Así lo indica la Agencia Estatal de Meteorología que anuncia cielo nuboso o cubierto. Lluvias débiles menos probables en la Ribera, y moderadas en el tercio norte en la segunda parte del día.
Las temperaturas experimentarán un descenso, localmente notable en las máximas, con heladas en Pirineos. Así, los termómetros oscilarán en Estella-Lizarra entre 2 y 9 grados, en Pamplona entre 1 y 9, en Roncal entre -1 y 6 y en Tudela entre 4 y 12.
El viento soplará flojo del sur moderado a mediodía, con intervalos fuertes en la mitad norte y rachas muy fuertes en el tercio septentrional principalmente en horas centrales.
El tiempo el jueves. Nuboso o cubierto. Precipitaciones generalizadas en la mitad norte, que serán menos frecuentes y probables en el sureste. Con probables acumulaciones de nieve en el Pirineo de hasta 10 cm. Cota de nieve alrededor de 900-1100 m. Temperaturas mínimas con cambios ligeros, descenso en las máximas. Heladas débiles en el tercio norte, que pueden ser localmente moderadas en zonas altas del Pirineo. Viento del noroeste moderado, que amainará a últimas horas.
El tiempo el viernes. Intervalos nubosos, con predominio de nubosidad baja. Sin descartar alguna precipitación de madrugada en la mitad norte, en forma de nieve en el Pirineo. Temperaturas mínimas en descenso en el Pirineo y con pocos cambios en el resto; las máximas en ligero ascenso. Heladas débiles en el noreste, que pueden ser localmente moderadas en zonas altas del Pirineo. Viento de componente norte, amainando a últimas horas. No se descartan rachas fuertes principalmente en el tercio norte y la Ribera.
El tiempo el sábado. Intervalos nubosos, con predominio de nubes bajas. No se descarta alguna precipitación aislada en la vertiente cantábrica a últimas horas. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de norte.
En Euskadi se esperan cielos cubiertos con algunos claros por la tarde, lluvia débil y chubascos ocasionales. La cota de nieve, entre los 900 y los 1.000 metros al principio y final del día, subirá en las horas centrales hasta los 1.400 metros.
Las temperaturas mínimas no cambiarán, mientras que las máximas bajarán ligeramente en el sur. El viento será moderado de sur acompañado de intervalos fuertes, y de rachas muy fuertes en las provincias litorales principalmente por la mañana.
EN EL RESTO DEL ESTADO
En el resto de la Península y en Baleares, el viento soplará con intervalos de fuerte y rachas ocasionalmente muy fuertes en zonas de montaña y en Alborán, donde arreciará el poniente.
Las temperaturas máximas descenderán ligeramente en el tercio este y los archipiélagos, y ascenderán en las sierras del sudeste; las mínimas irán en descenso en la mitad sudeste y los archipiélagos, sin cambios en el resto.
Con ello, las heladas se extenderán, afectando a montañas de la mitad norte y del sureste peninsular, y localmente a zonas aledañas de ambas mesetas. En Canarias, las islas de más relieve contarán con intervalos nubosos y los vientos alisios continuarán soplando moderados con rachas muy fuertes.