Maeztu asegura que los centros de discapacidad navarros están “bien dotados”
La consejera aseguró que “se encuentran por encima de lo establecido en la normativa foral y estatal”
La consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, Mª Carmen Maeztu, ha asegurado que los centros de discapacidad se encuentran "bien dotados en cuanto al personal".
Además, ha incidido en que "no solo cuentan con los ratios profesionales que marcan la normativa, sino que están por encima de lo establecido tanto en la normativa foral y estatal y en comparación con los propios centros cuando gobernaba UPN".
Así lo ha defendido este martes en la Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo llevada a cabo en el Parlamento de Navarra.
La comparecencia ha sido a petición de la parlamentaria Raquel Garbayo, de UPN, ante "la denuncia por parte de las familias, usuarios y trabajadores de los centros de discapacidad de Navarra", refiriéndose a una "falta de profesionales y compromiso por parte del Gobierno de Navarra", como ha manifestado al comienzo de la comisión.
La consejera ha respondido que no "se puede hablar de falta de personal" y ha tomado como ejemplo el centro La Atalaya ubicado en Tudela.
"El decreto foral establece que debe haber 0,6 cuidadores por persona y en este momento es de 0,91 en atención directa, y del tipo técnico, como fisioterapia, psicología y enfermería, exige un 0,1 y la cobertura está en el 0,13. Es decir, un 51 % más directa y un 30 % técnica de lo que marca el decreto", ha asegurado.
Maeztu también ha reivindicado el modelo de atención a las personas con discapacidad desde un enfoque en el que "siempre se tiene que estar bajo las características específicas de la persona y promover la calidad de vida y la autonomía y el reconocimiento como un ser singular y valioso".
Ha mencionado algunas medidas impulsadas desde su consejería como la "modificación del decreto foral que regula el sistema de autorización y homologación del área de servicios sociales, estableciendo los requisitos mínimos que tiene que cumplir los centros", una red de atención, dotar de 111 plazas para personas con discapacidad en la Ribera, la concertación de viviendas con apoyo o "proyectos innovadores como el equipo de intervención de apoyo en familias".
Además, ha reivindicado que el Gobierno de Navarra va a la "la cabeza del país en servicios sociales". Por su parte, Garbayo ha respondido al Maeztu que "usted dice que Gobierno es el que más destina a gasto social pero lo hace en términos absolutos y no relativos" y que "en función del presupuesto somos los últimos".
También ha puesto en duda la satisfacción profesional de la que ha hablado la consejera, alegando que "los profesionales denuncian otras cosas".
Una de las cuestiones que más se ha mencionado durante la sesión ha girado en torno a un hecho señalado por parte de Garbayo referido al fallecimiento de una persona ocurrido el año pasado en el centro de La Atalaya y, según ha reclamado Garbayo, hubo una ausencia de un cuidador en el momento.
La consejera ha respondido que "no todo vale en política" y que "lo ocurrido en La Atalaya fue un desgraciado incidente que dimos información bien exhaustivos en todo momento en cuanto nos los pidieron diferentes grupos" y ha reafirmado que "no estaban las personas desatendidas, se trata de una unidad en el que las personas tiene bastante autonomía y por tanto no voy a entrar en detalles, pero tiene usted la suficiente información para desde luego no tener que sacar este tipo de cuestiones en el Parlamento", le ha afeado a la miembro de UPN.
En este sentido la mayoría de grupos se han manifestado conformes con la información que se les proporcionó y no ha entrado en otras consideraciones más allá de lamentar el suceso.
Otro punto que se ha destacado ha sido la demanda al Gobierno de Navarra de una mayor implicación para dar una solución a las reivindicaciones de los trabajadores y trabajadoras del centro San José que solicitan el paso del nivel D al nivel C, señalando tanto por EH Bildu como por PPN.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Burgos declarará el 7 de mayo por una denuncia de las exmonjas de Belorado
-
La Justicia navarra confirma la anulación del programa educativo Skolae por errores en su tramitación
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'