Un trato humano y cercano que se siente como hogar. Este es el objetivo de DosmuVi, el grupo sociosanitario que, con más de 30 años de experiencia, procura un envejecimiento digno a través de valores como la cercanía y la empatía. Su misión es cuidar tanto a sus residentes como a sus familias a través de una atención integral, individual e innovadora con el objetivo de preservar la autonomía, la calidad de vida y los vínculos sociales de sus usuarios.
El equipo multidisciplinar de DosmuVi, compuesto por más de 28.000 profesionales altamente cualificados, se dedica a ofrecer una atención personalizada e individualizada. Conscientes de que cada persona es única, sus servicios se adaptan a las necesidades, deseos y nivel de independencia de cada residente. El objetivo principal es asegurar que todos se sientan cómodos, cuidados y atendidos, como si estuvieran en su propio hogar.
Atienden y cuidan a cada persona de manera individual priorizando sus necesidades
"La cercanía y el trato humano nos distingue en nuestra manera de atender y cuidar, somos una gran familia, un hogar donde tanto nuestros residentes como sus familiares son igualmente importantes", afirma María Cunchillos, directora de DomusVi Pamplona.
Asimismo, para el centro es esencial mantener el vínculo entre las personas que cuidan y sus familias. Lo hacen manteniendo transparencia e información constante a través de diferentes canales para que los familiares estén actualizados sobre el día a día de sus seres queridos.
Atención centrada en la persona
En el núcleo urbano de Pamplona se encuentra esta residencia que cuida hasta el último detalle. Uno de sus pilares es su modelo de Atención Centrada en la Persona (ACP), que ofrece cuidados personalizados, atendiendo a los gustos, deseos, necesidades y preferencias de cada residente. El proyecto "Vidas con Historia" es una de las metodologías que permite conocer a fondo a los residentes, para ofrecerles una atención adaptada a su medida.
A través de la conversación y la estimulación, utilizando recursos y materiales exclusivos, se establece un espacio de comunicación y conexión que mejora la calidad de vida diaria de los residentes. Este proceso culmina con la elaboración de un libro biográfico, donde se recoge la historia de vida de cada persona.
DomusVi garantiza un envejecimiento activo y saludable a través de las nuevas tecnologías
Bienestar físico, emocional y social
La innovación y las últimas tecnologías tienen un papel cada vez más importante en los cuidados. En DomusVi Pamplona utilizan terapias como la cabina multisensorial que estimula los sentidos y trabaja aspectos cognitivos, físicos y emocionales. Además, iniciativas como el ‘Proyector 360º’, que transporta a los residentes a lugares que evocan recuerdos y sensaciones, y las gafas de realidad virtual, que ofrecen experiencias únicas de entretenimiento y estimulación cognitiva.
Las sesiones de gimnasia adaptada y fisioterapia también forman parte de su enfoque integral de bienestar físico, mientras que las excursiones y visitas fomentan el bienestar social, porque permite que las personas socialicen y se mantengan conectadas con su entorno.
Senior University, una iniciativa pionera
Las personas mayores que viven en este centro tienen, además, la oportunidad de estudiar como verdaderos universitarios. Cuentan con una iniciativa única, la Senior University, impulsado por la Fundación DomusVi en colaboración con el Instituto de Formación Continua IL3 de la Universidad de Barcelona. Así, los residentes pueden estudiar un programa académico semestral de extensión universitaria y obtener un Diploma en Humanidades.
El objetivo de esta iniciativa es ofrecer un recurso a las personas mayores que redunda en su motivación y que, además, les ayuda a mejorar sus capacidades cognitivas. Es un ejemplo de cómo en este centro adaptan los cuidados a las preferencias de cada usuario para que puedan seguir construyendo su proyecto de vida.