Síguenos en redes sociales:

El rector de la UPNA, elegido presidente de la alianza europea de universidades UNITA

Ramón Gonzalo asume el liderazgo tras su nombramiento durante el evento anual más importante del consorcio, la UNITA Week, celebrada en Pamplona

El rector de la UPNA, elegido presidente de la alianza europea de universidades UNITACEDIDA

El rector de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), Ramón Gonzalo, ha sido elegido presidente de la alianza europea de universidades UNITA.

Sustituye en el cargo a Marilen Gabriel Pirtea, rector de la Universidad del Oeste de Timisoara (Rumanía), informa la universidad navarra que precisa que su proclamación tuvo lugar durante la 'UNITA Week 2025', el evento anual más relevante que celebra el consorcio.

En concreto, fue elegido durante la reunión del Consejo de Gobierno (Governance Board), máximo órgano de gobierno de UNITA formado por rectores, vicerrectores y otros representantes de las doce universidades socias y asociadas.

Ese órgano abordó cuestiones clave en materia legal, financiera y de gestión estratégicas para el futuro de la alianza como la aprobación de una nueva estructura organizativa, más alineada con la gobernanza de las universidades

Cuestiones a tratar

Asimismo se trató sobre la firma de la llamada "Declaración de Brescia", elaborada en octubre de 2024 en dicha ciudad italiana, en la que se apuesta por un ambicioso modelo institucional competente para realizar, a escala europea, todas las actividades propias de una universidad.

Durante la 'UNITA Week', la UPNA, como entidad anfitriona, organizó un programa de reuniones y actividades complementarias a lo largo de toda la semana.

Entre otras cuestiones los asistentes analizaron cuestiones como el establecimiento de las futuras estrategias específicas para cada grupo de trabajo, la presentación del sistema de calidad, la determinación de un sistema de indicadores con el fin de realizar un seguimiento de la actividad, la definición de un modelo financiero sostenible para la alianza y la identificación de las necesidades de digitalización de las diferentes tareas.

El programa también incluyó una conferencia sobre los grados conjuntos europeos de Dorothy Kelly, coordinadora de la alianza de universidades ARQUS y catedrática de la Universidad de Granada. El encuentro concluyó con una visita cultural a Olite y Ujué.

La alianza UNITA

Creada en 2020, la alianza UNITA está formada por doce universidades, diez socias de pleno derecho y dos entidades asociadas, lo que supone 250.000 estudiantes y 21.000 personas más entre profesorado y personal técnico y de administración.

Las universidades socias son las de Beira Interior e Instituto Politécnico de Garda (Portugal); Pública de Navarra y Zaragoza (España); Pau y los Países del Adour, y Saboya Mont Blanc (Francia); Turín y Brescia (Italia); y Oeste de Timisoara y Transilvania de Brasov (Rumanía).

Las instituciones que participan en calidad de asociadas son la Escuela Superior Especializada de Suiza Occidental - HES-SO (Suiza) y la Universidad Nacional Yuriy Fedkovych Chernivtsi (Ucrania).

Todas tienen en común el hecho de estar ubicadas en regiones montañosas, cercanas a las fronteras de sus países y en donde se hablan lenguas romances.