Administradas 2.300 vacunas en Navarra para viajar al extranjero en 2024
El destino más visitado por los atendidos en el Centro de Vacunación Internacional fue Tailandia
El Centro de Vacunación Internacional (CVI) de Navarra, ubicado en la sede de la Delegación del Gobierno, administró el año pasado 2.300 vacunas, en su mayoría para la fiebre amarilla. Además, se recomendaron otras 10.106 vacunas y se suministraron 2.299 profilaxis contra la malaria. En 2023, se administraron 2.123 vacunas y se recomendaron otras 8.578, así como 2.009 profilaxis antipalúdicas.
Como el año pasado, el destino más visitado por las personas que pasaron por el Centro de Vacunación Internacional fue el sudeste asiático y, en particular, Tailandia, generalmente por motivos de ocio. En segundo lugar, se encuentra Sudamérica, con Colombia como país más demandado seguido de Perú y Ecuador, con frecuencia para visitas familiares. El tercer destino más solicitado es el continente africano, principalmente Kenia y Tanzania para viajes de cooperación y, también, por ocio, así como Nigeria, para visitas familiares.
El CVI atendió el año pasado a 7.708 personas, un 30% más que en 2023 (cuando fueron 5.957). El número de llamadas telefónicas se mantiene estable en el entorno de las 4.500, mientras que han aumentado las consultas realizadas por correo electrónico (1.350 frente a las 565 de 2023). Se han superado ya los niveles previos a la pandemia de la covid-19. Así, en el año 2019 fueron 7.326 las personas atendidas en el CVI de la Comunidad Foral.
Desde el CVI se recomienda a la ciudadanía planificar con suficiente antelación las vacunas necesarias para viajar a determinados países. Por ello, aconsejan anticipar las consultas y las citas siempre que sea posible, ya que, cuando llegan los meses estivales, la demanda se multiplica. Lo ideal es solicitar la cita con antelación suficiente para poder ser atendido en consulta, al menos, un mes antes del viaje. La cita previa para el CVI se solicita de manera telemática, a través de la página web del Ministerio de Sanidad. Para cualquier consulta, se puede llamar al teléfono 948 979 310.
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre
-
No, la sangre donada en España y sus derivados no se vende en países extranjeros, es un bulo