La Asociación de Estudiantes de Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra ha exigido este mediodía en el campus de Arrosadia "la revisión y la reforma de las leyes para asegurar la protección de las profesionales del ámbito social" y garantizar "intervenciones adecuadas con colectivos en riesgo, considerando siempre su realidad social".

Estos alumnos y alumnas mostraron su rechazo y preocupación por el asesinato de una educadora social en Badajoz mientra desempeñaba su trabajo sola en un piso de cumplimiento de medidas judiciales para menores. "Este trágico suceso no es un caso aislado, sino una muestra de las condiciones de precariedad y desprotección en las que trabajan habitualmente las profesionales del ámbito de intervención social", han afirmado.

Reclaman garantizar condiciones de trabajo seguras

En un comunicado, esta asociación ha denunciado que ayer martes, Día del Trabajo Social, "fuimos testigos de la manifestación más extrema del abandono institucional que sufren estas profesionales, una realidad que como futuras trabajadoras y educadoras asociales nos afecta directamente".

Por eso, el estudiantado del grado de Trabajo Social de la UPNA exige una actuación "inmediata" por parte de las autoridades y entidades responsables. "Es imprescindible garantizar condiciones de trabajo seguras, dotar las instalaciones del personal necesario y establecer protocolos efectivos que protejan a quienes desempeñan esta labor", ha asegurado.