Los responsables de la ikastola Paz de Ziganda de Villava, encargada de organizar el Nafarroa Oinez 2025, ha considerado histórico el desarrollo este domingo del evento, que ha reunido a miles de personas en la fiesta anual de las ikastolas navarras.

"Un ambiente inmejorable" ha presidido la jornada, que se ha convertido en "una cita para el recuerdo", en la que "se han alcanzado los objetivos marcados y se ha hecho frente con éxito a un reto organizativo de gran envergadura", han constatado los organizadores en una nota.

Música, danza y cultura

Las temperaturas agradables han acompañado al disfrute de la música, la danza y la cultura en las tres áreas festivas habilitadas, que se han llenado de público desde las 10:00 de la mañana con un variado programa de actividades para todas las edades, con conciertos, espectáculos, danzas, deportes rurales y actividades participativas.

Además de la música, uno de los momentos más esperados ha sido la competición de Erronka, que ha contado con una gran participación de alumnado de diferentes ikastolas de Nafarroa.

Asistencia masiva

La organización ha valorado de forma muy positiva tanto la asistencia masiva como el desarrollo fluido de la jornada, "sin incidentes destacables", y con buen seguimiento de la invitación a usar la bici y el transporte público para acercarse a la fiesta, ya que se han reunido unas 500 bicis en el aparcamiento y se ha tenido que reforzar la frecuencia de las villavesas.

En su declaración final, las y los responsables han agradecido la presencia de todas las personas que se han acercado a disfrutar de la fiesta y a apoyar el euskera y las ikastolas.

Asimismo, han vuelto a reclamar "valentía" a los responsables políticos para impulsar "una política lingüística valiente, integral y efectiva que supere la actual zonificación y garantice los derechos lingüísticos de toda la ciudadanía navarra".

Además, han animado a toda la sociedad a seguir implicándose en la promoción del euskera y ha invitado a participar en el Nafarroa Oinez 2026, que será organizado por las ikastolas San Fermin, de Zizur Menor, y Erentzun ikastola, en Viana.