La trabajadora social María Teresa Abaurrea Azcona y la profesora del Departamento de Sociología y Trabajo Social de la Universidad Pública de Navarra e investigadora del instituto I-COMMUNITAS Lucía Martínez Virto recogieron ayer, 18 de marzo, Día Internacional del Trabajo Social, los premios Concepción Arenal de la UPNA. El acto institucional, que tuvo lugar en la sala Pinaquy de Salesas, estaba organizado por la Facultad de Ciencias Humanas, Sociales y de la Educación de la UPNA junto con el Colegio Oficial de Trabajo Social en Navarra.
María Teresa Abaurrea recibió el premio por su trayectoria profesional y Lucía Martínez Virto, por su parte, vio reconocida su actividad investigadora; ambos galardones fueron entregados por la consejera de Derechos Sociales del Gobierno de Navarra, María Carmen Maeztu Villafranca. En el mismo acto, se entregó el Emblema de Trabajo Social a la persona colegiada más veterana, María Luz Napal Calvo; y también se reconoció con la Llave de la Profesión a la colegiada más joven, Nahia Viedma Calvo. Los galardones fueron entregados, en este caso, por la presidenta del Colegio de Trabajo Social de Navarra, Gema Escalada San Adrián.
Reconocimiento a los mejores trabajos fin de grado 2023-2024
En el acto institucional, se reconocieron también los trabajos de fin de grado mejor calificados en 2023-2024. En concreto, fueron los de Irene Ibarz Vidador y Silvia Jiménez Clavería. La primera de ellas centró su trabajo en el análisis de la delincuencia juvenil desde la perspectiva del trabajo social y la segunda, lo hizo en el papel de la educación como vía de inclusión de la juventud gitana, en concreto, en el caso de la localidad de Carcastillo. Estos galardones fueron entregados por la Asociación de Estudiantes de Trabajo Social de la UPNA.
Tras el acto, tuvo lugar un encuentro informal presentado por Miren Lazpiur y Maite Istúriz. Vindur Quartet fue el encargado de la música.