Síguenos en redes sociales:

Navarra duplica la inversión en dependencia desde 2015 y alcanza los 208 millones en 2024

La consejera Maeztu indica que el gasto por persona dependiente en la Comunidad Foral alcanzó los 12.132 euros el año pasado

Navarra duplica la inversión en dependencia desde 2015 y alcanza los 208 millones en 2024Iñaki Porto

La inversión en dependencia en Navarra ha alcanzado los 208 millones de euros en 2024, lo que supone haber duplicado la financiación desde 2015, cuando era de 100 millones. Así lo ha detallado este viernes la consejera de Derechos Sociales y Empleo, Carmen Maeztu, en una comparecencia en el Parlamento de Navarra, en la que ha indicado que el gasto por persona dependiente en la Comunidad Foral alcanzó los 12.132 euros el año pasado, 1.054 euros más que en 2023.

Según los datos presentados, extraídos del VIII Informe Anual sobre la Dependencia en Navarra, en 2024, el número de personas valoradas como dependientes ha crecido un 4,6% hasta situarse en 18.922 personas, "el máximo registrado hasta ahora", ha dicho Maeztu.

El año terminó con 842 personas dependientes más que en 2023, lo que eleva el porcentaje de personas dependientes sobre el conjunto de la población del 2,66% al 2,78%.

Maeztu ha subrayado que en 2024 se realizaron 7.943 valoraciones, la segunda cifra más alta de la serie histórica tras las 8.003 de 2021. "Respecto al año anterior, la cantidad de valoraciones realizadas aumentó en 513, un 7% más. Esto quiere decir que estamos valorando a buen ritmo", ha afirmado.

El informe refleja también que Navarra ha atendido a 17.205 personas dependientes en 2024, 683 más que en 2023, de las que 13.655 recibieron servicios y 9.978 prestaciones económicas.

La consejera ha detallado que la teleasistencia ha crecido un 46% en los últimos cinco años, alcanzando a más de 11.000 personas mayores, y ha destacado la apertura de 11 centros de día con 130 plazas nuevas, fruto de una inversión de 7 millones de euros.

Observatorio Estatal de la Dependencia

Maeztu también ha valorado los resultados del XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia, objeto de la comparecencia de este viernes, que ha otorgado a Navarra una puntuación de 4,7. Sobre el suspenso, la consejera ha reconocido que "desde 2015, las puntuaciones se han mantenido por debajo de 5, salvo en 2022".

La consejera ha destacado que Navarra ha reducido el "limbo de dependencia" en un 30,5% en 2024, frente al 20,5% de media estatal, y ya "somos una de las tres comunidades con menor porcentaje de personas en esta situación, un 2,7% frente al 8,7% de media estatal".

En ese sentido, ha puesto en valor que "en lista de espera hay 529 personas, cuando en 2015 eran 4.638. De seguir este ritmo, podríamos alcanzar la plena atención en el próximo ejercicio".

Sobre el empleo, ha asegurado que en 2024 se han generado 194 nuevos puestos, alcanzando un total de 3.486 directos en el sector de la dependencia, mientras el número de prestaciones ha aumentado en 997 atenciones. Con estos datos, "Navarra es referente a nivel estatal en su compromiso con las personas dependientes y queremos seguir siéndolo", ha prometido Maeztu.

Reacciones políticas

En el turno de los grupos, Maribel García Malo (PP) le ha espetado que "hay que hacer más autocrítica" y ha asegurado entender "que es complicado aceptar ese 4,7".

Raquel Garbayo (UPN) le ha dicho que "lo ve todo de color de rosa. Es cuanto menos preocupante restarle importancia al informe del Observatorio".

La socialista Olga Chueca ha puesto en valor que "la lista de espera se ha reducido" y que "si sigue así, este año podemos alcanzar la plena atención".

Desde EH Bildu, Jabier Arza ha recordado que "el número de personas en situación de dependencia no deja de crecer, por lo que los retos del sistema de atención son enormes".

Isabel Aranburu, de Geroa Bai, ha considerado que "algunos datos mejoran, otros empeoran, pero no vemos ningún cambio significativo en la foto global".

Miguel Garrido (Contigo-Zurekin) ha defendido un "sistema público comunitario de cuidados" al que "tratamos de avanzar desde una propuesta realista".