Reconocimiento a las donaciones que hacen crecer a Navarra
El Gobierno foral mostró su agradecimiento a las personas que han donado objetos valiosos
El Gobierno de Navarra reconoció ayer, en un acto celebrado en el Salón del Trono del Palacio de Navarra, al más de medio centenar de personas y entidades que durante el año 2024 donaron objetos valiosos a la Comunidad Foral. El acto fue presidido por el consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, y la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, Rebeca Esnaola. Donaciones que hacen crecer a Navarra.
Museo de Navarra
El Museo de Navarra ha recibido en donación un fondo fotográfico, dos dibujos, tres obras pictóricas y un conjunto de ediciones ilustradas. El primero está constituido por el archivo digital del reportaje que realizó el fotógrafo Pío Guerendiain de los Encuentros de Pamplona de 1972. En el ámbito editorial, se han recibido siete ediciones de lujo de la obra Don Quijote de la Mancha, con el acompañamiento de las ilustraciones de diferentes artistas, como Antonio Mingote o Salvador Dalí, entre otros. Dentro de las artes plásticas, dos retratos a carboncillo de Javier Ciga, unas de las primeras obras conocidas del pintor e inéditas hasta el momento. Además, se incluyen en este apartado también un retrato realizado por Xabier Morrás en su etapa más temprana, un conjunto pictórico abstracto de José Antonio Beunza, y un paisaje de Javier Viscarret.
Museo del Carlismo
Por su parte, el Museo del Carlismo ha recibido 16 donaciones que integran un total de 26 objetos entre los que se incluyen, banderas, indumentaria, armamento, insignias y medallas y tallas de madera con iconografía carlista. Junto a ello, además, se han recibido 7 conjuntos documentales que incluyen documentación de la primera guerra carlista, la segunda guerra carlista, la guerra civil española y del Partido Carlista a finales del Franquismo y la Transición. También, 2 notables conjuntos bibliográficos, la biblioteca personal de Miguel Carlos Álvarez Bonald, y la colección de revistas infantiles editadas en la guerra civil y principios del Franquismo de Francisco Baldo Zacarías, integrada por 374 ejemplares.
Museo Etnológico y Archivo
El Museo Etnológico de Navarra ha recibido 3 donaciones que integran un total de 92 objetos entre los que se incluyen, dos trajes de la cofradía de la Veracruz completos, dos conjuntos de figuras de Belén de los hermanos Castells, maestros Belenistas.
Finalmente, el Archivo de Navarra ha recibido algo más de una treintena de fondos documentales, fotográficos y musicales, además de otros objetos como 15 placas de vidrio veladas de temática costumbrista, dos daguerrotipos de 1850, un fondo militar compuesto por 817 fichas de organización y destino de combatientes del año 1837, 78 libros contables de Cementos Portland del siglo pasado, tres libros de los siglos XVIII y XIX y un troquel y cuatro botones de uniformes de la Diputación Foral y Provincial de Navarra.
Temas
Más en Sociedad
-
Ligero aumento de las infecciones respiratorias en Navarra tras la Semana Santa
-
San Jerónimo de Estella, una residencia que vuelve a asumir el reto de prever y superar todas las barreras
-
Las aseguradoras se preparan para un aluvión de reclamaciones por el apagón
-
Cuatro líneas de conexión aseguran el caudal de energía entre Euskal Herria y Francia