Educación firmará un convenio con Iberifier para la "alfabetización mediática" en el tercer ciclo de Primaria
Gobierno de Navarra y la red de observatorios de medios digitales de la UE concretan su colaboración para la lucha contra la desinformación
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra firmará un acuerdo con el observatorio de medios digitales de la Unión Europea, Iberifier, para promover la "alfabetización mediática" durante el tercer ciclo de Educación Primaria.
Relacionadas
La iniciativa, que permitirá la formación de profesorado en la materia, sigue la línea de trabajo marcado por la presidenta de Navarra, María Chivite, en su reciente intervención ante el Comité de las Regiones de la Unión Europea.
"La iniciativa se vincula a la evidencia científica de que se debe empezar a trabajar en edades tempranas, antes de llegar a la ESO", ha indicado Ramón Salaverría, coordinador de Iberifier y profesor de la Universidad de Navarra, que ha mantenido una reunión con la presidenta Chivite y el director general de Digitalización y Planificación Educativa del Gobierno de Navarra, Luis Calatayud.
A diferencia de la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, en la que "ya existen materiales y proyectos formativos", el trabajo en Educación Primaria "es pionero, por lo que será relevante también en materia de experiencia de investigación, de cara a hacer extrapolable el trabajo", según Ramón Salaverría.
Luis Calatayud ha explicado que la colaboración entre el Gobierno e Iberifier "está perfectamente alineada con Ikasnova, que trabaja aspectos como el pensamiento computacional, la Inteligencia Artificial y el uso seguro de la tecnología".
El convenio entre el Gobierno e Iberifier permitirá que el Gobierno certifique la formación del profesorado en la materia, lo que permitirá establecer niveles de competencia digital entre los docentes. Asimismo, contará con la colaboración de los 16 asesores expertos del programa Ikasnova.
El Plan de Digitalización Educativa IkasNOVA combina acciones impulsadas por el Ejecutivo foral para reducir la brecha digital de la educación navarra y ha contado con una inversión de 60 millones en los últimos 5 años en tecnología para el aprendizaje.
La colaboración consistirá en la formación de profesorado, no en la interlocución directa con el alumnado. En ese sentido, la colaboración de Iberifier con el Gobierno de Navarra va a permitir realizar una experiencia piloto de formación este mismo curso a profesorado de Secundaria en el Polo Iris.
Temas
Más en Sociedad
-
El alcalde que salvó la vida a una vecina sin respirador tras ir llamando puerta a puerta
-
Navarra celebra la 8ª edición del concurso 'Diversidad fuente de riqueza'
-
Igualdad estudia prohibir que los asesinos de violencia vicaria difundan su caso
-
Descubren un nuevo fármaco que podría cambiar el tratamiento del cáncer de páncreas para siempre