Síguenos en redes sociales:

"Nos ha sorprendido el dato tan alto de mujeres con violencia sexual en infancia"

La coordinadora del CAIVS de Navarra, Mari Recalde, explica que en las violencias recientes cuesta dar el paso de ir al centro

"Nos ha sorprendido el dato tan alto de mujeres con violencia sexual en infancia"Iban Aguinaga

La coordinadora del Centro de Atención Integral a la Violencia Sexual en Navarra, Mari Recalde, recordó en el balance del primer año de funcionamiento del centro que tras los datos y experiencias que han recogido “nos ha sorprendido el dato tan elevado de violencia sexual en la infancia y en la adolescencia, es un dato muy alto. Muchas mujeres que sufren violencia sexual reciente les cuesta más dar el paso de denunciar o acudir al centro, tienen que asimilar muchas veces lo que les ha ocurrido. Pero demuestra que era un recurso muy necesario”. Cada profesional desempeña un rol clave en la recuperación y el empoderamiento de las mujeres que han sufrido violencia sexual. Las trabajadoras sociales son el primer contacto para las mujeres que acuden al centro. Su labor se centra en la acogida, la evaluación de necesidades y la orientación hacia los recursos disponibles, señaló Recalde.

Según Miriam Moracho, la intervención de las psicólogas abarca desde la atención en situaciones de crisis hasta la terapia a medio-largo plazo, tanto individual como grupal.

Otra figura clave son las educadoras sociales, que intervienen en contextos de crisis y acompañan a las mujeres en su proceso de recuperación y empoderamiento, dijo Erika Barral. Finalmente, las abogadas realizan asesoramiento jurídico con el objetivo de que las mujeres puedan adoptar sus propias decisiones, en base al conocimiento del proceso penal y de sus derechos, expuso Maribel Martínez.

El 40 % de las mujeres acuden directamente

El vicepresidente y consejero de Igualdad,Félix Taberna, subrayó que en este primer año el 40 % de las mujeres ha acudido directamente al CAIVS (el 60 % restante ha sido por derivación de otros servicios), lo que evidencia que “ha adquirido referencia y hay una visibilización de los recursos”. La intervención puede ser tanto a nivel individual como grupal, y la experiencia demuestra que puede durar una media de año y medio.