Parecía un lunes cualquiera, con buen tiempo, y Fidel Sarasola, vecino de Mendillorri, cogió la máquina de diálisis que tiene en casa para aplicarse el tratamiento diario. "Estaba conectado dándome el tratamiento y, de repente, se apagó la máquina y se fue la luz", recuerda Fidel, al que le faltan los dos riñones y lleva seis años y medio en diálisis.

Al principio pensó que sería un problema puntual, quizá de su edificio, pero después ya se enteró de que se trataba de un apagón histórico que afectaba a toda la Península Ibérica. "Al poco rato me llamaron de Nefrología del Hospital Universitario de Navarra (HUN) y me explicaron que si hoy (por este martes) seguíamos sin luz tendría que ir al hospital a recibir el tratamiento", detalla este paciente, que indica que el hecho de estar un día sin recibir tratamiento no supone un gran perjuicio para su salud. "Como estaba bastante seco de líquidos me dijeron que no pasaba nada, pero si el problema se hubiese alargado tendría que haber ido al hospital", apunta.

Esperando un trasplante

Fidel vive sin riñones y lleva en diálisis domiciliaria seis años y medio. Uno de los riñones se lo tuvieron que quitar por un tumor y los médicos le dijeron que tenía que estar cinco años limpio antes del trasplante. "Ahora llevo ya más de seis años y en febrero me hicieron un TAC y todo fue bien, por lo que en marzo ya me incluyeron en la lista de espera para un trasplante de riñón. Ahora estoy esperando esa llamada para salir corriendo al hospital", relata.

Soporte de respiradores a domicilio

El apagón eléctrico del lunes supuso un problema para muchos pacientes que están en tratamientos domiciliarios, como diálisis u oxigenoterapia, y para aquellas personas con movilidad reducida. Por ello, después de que se fuese la luz este lunes desde el departamento de Salud “se identificó a las personas que necesitaban asistencia, por ejemplo por utilizar un respirador en sus domicilios, y en este momento (a las 16.00 horas del lunes) ya se ha dado soporte a todas ellas”. “Se ha constituido asimismo un dispositivo especial de ambulancias equipadas con sistemas de oxigenoterapia”, informó el Gobierno.