No había comunicaciones, los teléfonos no mandaban ni recibían llamadas y WhatsApp también estaba caído. Sin embargo, pasadas las 12.30 horas del lunes –momento en el que se produjo el apagón– a la sede de DYA Navarra empezaron a llegar voluntarios para colaborar en lo que hiciese falta. Lo fundamental: ayudar a la gente a llegar a sus hogares.
“Tuvimos que subir a pulso por las escaleras a unas 50 personas mayores hasta sus casas porque no funcionaban los ascensores”, relata Mikel Repáraz, jefe del dispositivo desplegado por la DYA.
Y es que el apagón pilló a muchas personas mayores disfrutando del buen tiempo al aire libre y sin los ascensores operativos quienes no vivían a pie de calle tenían un problema: las escaleras.
Según comenta Repáraz, las primeras intervenciones las hicieron con sillas salva-escaleras, el problema es que tenían una autonomía limitada y aunque contaban con grupos electrógenos gastaban más energía al ayudar a subir a una persona que la que les daba tiempo a recargar.
“El resto las hicimos todas a pulso, subíamos a la gente entre varios voluntarios, tirando de lomo y de espalda”, bromea.
Soporte de oxígeno
Pero por lo demás, asegura, no hubo ningún incidente grave que tuviesen que atender. “Fuimos a algún domicilio para dar soporte de oxígeno a personas con respirador en casa, pero nada grave”, afirma.
En cuanto al dispositivo desplegado el lunes por la DYA, Repáraz detalla que se mantuvo un retén de 6 vehículos operativos durante los turnos de tarde y noche. A las 13.00 horas, media hora después del apagón, salieron cinco vehículos: dos de área social con salva-escaleras y material de traslado manual, dos de rescate con personal especialista y material de movilización manual y un vehículo de transporte de personal con material de movilización de personas y una ambulancia SVAE.
“Nuestra sala de coordinación mantuvo la actividad dentro de la normalidad debido al plan de contingencia diseñado en caso de fallos de suministro eléctrico”, apunta. Asimismo, DYA Navarra dio apoyo a la Policía Municipal de Pamplona en diferentes puntos para controlar el tráfico y atender algún accidente leve.
Luz en residencias
Ya por la noche, prosigue el jefe del operativo, SOS Navarra requirió apoyo para dotar de energía eléctrica a diferentes residencias de Navarra y en total se desplazaron tres vehículos de Pamplona, un vehículo de la base de Peralta y un vehículo de la base de Alsasua.