El Instituto Navarro de la Juventud (INJ) arranca su programación estival con la apertura de inscripciones para los campos de voluntariado estatales, que finaliza el próximo 16 de mayo, y para los campamentos de verano, cuya inscripción comienza hoy mismo. Estas dos convocatorias, junto con las actividades del Carné Joven de Navarra, conforman la oferta de ocio educativo y participativo del organismo para los próximos meses.
A través de actividades vivenciales, participativas y de convivencia, el INJ busca ofrecer espacios donde las y los jóvenes adquieran competencias útiles para la vida, más allá del ámbito académico. El INJ sitúa el ocio educativo y la educación no formal en el centro de su labor, de manera que fomentar la autonomía, la creatividad, la igualdad, la sostenibilidad, el trabajo en equipo o el compromiso con el entorno forman parte de los objetivos estratégicos que el organismo quiere alcanzar para, en definitiva, impulsar un desarrollo integral y una ciudadanía activa dentro de la población joven de Navarra.
Este año, como principal novedad en los campamentos, se refuerzan los intercambios de plazas con otras comunidades autónomas, lo que permitirá a jóvenes locales conocer nuevos entornos y convivir con participantes de otras regiones, enriqueciendo así la dimensión intercultural de estas actividades.
Experiencias solidarias en todo el Estado
Los campos de voluntariado estatales ofrecen la posibilidad de que personas jóvenes participen en proyectos de acción comunitaria por todo el Estado. Esta iniciativa permite colaborar en campos relacionados con la conservación del medio ambiente, la agroecología, la arqueología y restauración del patrimonio, así como en ámbitos culturales o sociales, fomentando valores como la solidaridad, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
El plazo de inscripción permanece abierto desde el 28 de abril hasta el 16 de mayo y se dirige exclusivamente, en esta primera fase, a jóvenes empadronados o residentes en Navarra. La adjudicación se realiza por orden de inscripción, y cada participante puede optar a más de un campo, notificándolo previamente al INJ vía correo electrónico.
Los campos incluyen el alojamiento, manutención completa y actividades complementarias, aunque el traslado hasta el lugar corre por cuenta de la persona participante.
Aventura, convivencia e intercambio
Los campamentos de verano organizados por el INJ ofrecen una oportunidad única para jóvenes de Navarra de entre 14 y 17 años de disfrutar de una experiencia educativa y lúdica en entornos naturales privilegiados. Con un enfoque multiactividad, cada programa está diseñado para equilibrar deporte, ocio, descubrimiento del entorno y fomento de la autonomía personal.
La oferta incluye 12 tandas entre junio y agosto con destinos como Doneztebe / Santesteban, Baztan, Loredo, Rasca-fría, Lumbier, Orio, la Isla de Zuhatza, Lekaroz o Alto Campoo. Las actividades abarcan desde tirolinas, piragua, descenso de cañones y rafting, hasta surf, arborismo o rutas en bicicleta por la Ribera de Navarra. Todos los campamentos incluyen viaje de ida y vuelta desde Pamplona / Iruña, alojamiento, pensión completa y todas las actividades.
El precio es de 200 euros, con tarifa reducida de 160 euros para titulares del Carné Joven o miembros de familia monoparental o numerosa, siempre que se justifique documentalmente. La inscripción se abre el 5 de mayo y todas las personas participantes deberán estar empadronadas en Navarra.
Primavera y verano con Carné Joven
Durante los meses de mayo y junio, desde el programa del Carné Joven Europeo de Navarra se llevarán a cabo actividades de multiaventura en el Valle de Baztan, de karting en el Circuito de Navarra de Los Arcos y tres talleres creativos que tendrán lugar en Tudela, Tafalla y Estella-Lizarra. Estas actividades serán la antesala de su programación de verano. Al igual que en años anteriores, se lanzará una gran oferta de plazas para que sus jóvenes titulares puedan disfrutar practicando todo tipo de deportes náuticos (surf, buceo, paddle sup, vela…) y vivir experiencias únicas de multiaventura (rafting, escalada, arborismo, tirolinas, vías ferratas…).
La mayor parte de las actividades se realizarán en Navarra, aunque también se llevarán a cabo en otras comunidades como Aragón, País Vasco y Cantabria. Al igual que en años anteriores, este verano tendrán cabida los talleres creativos y de experiencias en la naturaleza.