La junta directiva de Aspace Navarra, tras celebrarse la Asamblea General de la entidad, ha renovado a David Erice como presidente de la misma, consolidando así la confianza en su liderazgo, quien considera que ser presidente "es dar voz a muchas personas con discapacidad".
La organización lleva más de 50 años trabajando en la mejora de la calidad de vida de las personas con parálisis cerebral y discapacidades afines, así como de sus familias.
Para Erice, esta reelección supone "un honor y una gran responsabilidad. Ser presidente de Aspace Navarra no es solo representar una entidad: es dar voz a muchas personas con discapacidad, a sus familias y a los y las profesionales que día a día construyen una sociedad más justa".
PROCESO DE TRANSFORMACIÓN
Durante los últimos años, Aspace Navarra ha experimentado un proceso de transformación interna orientado a modelos centrados en la persona, una apuesta decidida por la innovación social y tecnológica, y un crecimiento notable de su oferta de servicios en el ámbito del deporte, la educación, el empleo protegido o la vida independiente.
"Uno de los momentos más significativos ha sido el fortalecimiento del Club Deportivo Aspace, que ha convertido el deporte en una herramienta real de inclusión. También hemos impulsado con fuerza la innovación, no solo tecnológica, sino como actitud colectiva para abrir caminos nuevos y seguir rompiendo barreras", destaca el presidente.
NUEVAS PRIORIDADES
De cara a esta nueva etapa, Erice marca como prioridades "reforzar los apoyos personalizados, defender los derechos de las personas con discapacidad, consolidar la innovación como herramienta de transformación y avanzar en empleo digno y vida independiente". Todo ello desde un enfoque inclusivo y participativo.
Aspace Navarra ofrece actualmente una amplia red de recursos: atención temprana, colegio, centro ocupacional, centro de día, residencia, empleo, ocio, deporte adaptado, vivienda y acompañamiento familiar.
"Queremos que las personas con discapacidad y sus familias sepan que no están solas. Que esta es su casa. Que cada decisión que tomamos se construye desde el respeto, la escucha y el compromiso", afirma Erice.
En un mensaje más amplio a la sociedad navarra, el presidente reivindica que "la inclusión real no es solo una cuestión de leyes o recursos, sino de cultura. De cambiar la mirada. De pasar de ver discapacidad a ver personas. Y para eso necesitamos políticas valientes, pero también entornos compartidos, referentes visibles y educación en valores".