La consejera de Euskera, Ana Ollo, el mismo día en el que comienza Euskaraldia, ha hecho un llamamiento a que los navarros y navarras participen en la iniciativa que comienza este jueves porque "el idioma que no se habla no es un idioma vivo".

8

El Parlamento de Navarra se une a Euskaraldia Javier Bergasa

Ollo propone la chapa "Euskaltzale"

Ana Ollo ha destacado que este jueves comienza una iniciativa que el Ejecutivo ha apoyado desde su primera edición y en la que "miles de navarros seremos ahobizi o belarriprest".La consejera ha afirmado que 100.000 navarros hablan euskera y que 77.000 no lo hablan bien, pero lo entienden. "Hace tres décadas era la mitad", ha dicho.

"El euskera es valor de cohesión territorial y de futuro. Yo añadiría una tercer chapa, Euskaltzale, no entiende, no lo habla, pero lo defiende y valora", ha añadido al consejera. Pablo Azcona, portavoz de Geroa Bai, ha subrayado en el pleno de este jueves la iniciativa de impulso al euskera y la necesidad de que desde las instituciones se trabaje para que se hable en euskera, "que todo aquel que quiera lo pueda hacer de forma fácil en todas las áreas de su vida. Valoramos esta iniciativa y el apoyo del Gobierno. Sin imposiciones, de forma voluntaria y desde la empatía".