Síguenos en redes sociales:

Retiran más de 600 toneladas de algas invasoras de las playas de Noja, en Cantabria

El Gobierno regional exige al Ministerio de Transición Ecológica asumir sus competencias ante el impacto medioambiental y económico de la especie 'Rugulopteryx okamurae'

Retiran más de 600 toneladas de algas invasoras de las playas de Noja, en CantabriaCedida

El operativo de emergencia que desplegó el viernes el Gobierno de Cantabria ante la invasión del alga asiática en las playas de Noja, en especial la de Tengandín, ha recogido ya 650 toneladas y seguirá trabajando en los próximos días porque siguen llegando.

En las últimas 24 horas se han retirado de las playas de la villa 450 toneladas de algas invasoras, que se suman a las 200 que se retiraron el viernes, según ha informado el Gobierno regional este domingo.

En la recogida participan cinco tractores, cuatro palas mixtas, tres camiones y trece operarios de la empresa Ascan, a la que el Gobierno ha encargado este servicio a través de un contrato de emergencia.

Algas en Trengandín, en Noja.

Los operarios comenzaron la limpieza el viernes por la tarde, por la playa de Ris, tras la declaración de la emergencia de los trabajos para recoger las algas invasoras que cubrían los arenales de Ris, Trengandín, Helgueras y Pineda.

El Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento han criticado la inacción del Ministerio para la Transición Ecológica, al que Noja comunicó en mayo el riesgo de que las algas asiáticas llegaran a sus playas, tras detectar el Centro de Buceo de la villa su presencia en el agua.

"Ya se veían venir los problemas"

Según la alcaldesa, el Ayuntamiento tiene constancia de la presencia de este tipo de algas en la costa desde el 26 de mayo a través del Centro de Buceo de la villa y de la posibilidad de su llegada a las playas.

La consejera de Pesca ha recordado que en 2022 se aprobó, en una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, la estrategia de control del alga asiática porque "ya se veían venir los problemas que podía ocasionar".

El próximo lunes el Gobierno de Cantabria y el Ayuntamiento de Noja remitirán un escrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para exigirles que "den un paso al frente y afronten sus competencias y responsabilidades". "Aquí hay un problema medioambiental muy importante y otro económico que no podemos ignorar, y el Ministerio, tal y como se acordó en aquella conferencia sectorial del año 2022, debe promover y coordinar las soluciones", ha subrayado Media.

A su juicio, situaciones como esta "dejan muy a las claras la necesidad de que, cuanto antes, las competencias de Costas se transfieran a la comunidad autónoma".