Toda Navarra pierde población joven mientras Pamplona la gana
Casi seis de cada diez personas de entre 14 y 30 años reside en la Comarca, por encima del 55% general
En Navarra, la juventud se concentra cada vez más en torno a la capital. Según los últimos datos del Instituto Navarro de la Juventud, el 58,9% de las personas de entre 14 y 30 años reside en Pamplona y Comarca, lo que equivale a casi seis de cada diez jóvenes de la comunidad. El dato es ligeramente superior al del conjunto de la población en todos los tramos de edad, con alrededor del 55% de los navarros residiendo en el área metropolitana de Iruña.
A gran distancia se sitúan el resto de áreas. Únicamente la Ribera y Tudela superan la barrera del 10% de representación, con un 13,6% del total de jóvenes navarros. En la Ribera Alta vive el 8,5%, en la zona noroeste el 7,5%, en Tierra Estella el 5,1%, en la Navarra Media oriental el 4,5% y, cerrando la lista, el Pirineo, que apenas alcanza un 1,9%.
Estas cifras no solo dibujan un mapa territorial muy desigual, sino que también permiten observar tendencias claras si se comparan con la última década. La Comarca de Pamplona no solo mantiene su liderazgo, sino que es la única zona que ha incrementado su peso relativo en este tiempo. En 2013, el 56,5% de los jóvenes vivía en esta área; hoy, ese porcentaje es 2,4 puntos superior.
El resto de Navarra pierde jóvenes
Este aumento sostenido contrasta con lo ocurrido en el resto de zonas de Navarra, donde el peso de la población joven ha descendido. En algunos casos, la reducción ha sido ligera, pero constante. Tudela y la Ribera, por ejemplo, han pasado de representar el 14,1% de la juventud navarra en 2013 al 13,6% actual. La Ribera Alta ha perdido un punto porcentual, del 9,5% al 8,5%. El noroeste ha pasado del 8,1% al 7,5%, Tierra Estella del 5,2% al 5,1% y la Navarra Media oriental del 4,7% al 4,5%. Solo el Pirineo mantiene un dato idéntico al de hace diez años, con un 1,9%.
Este reparto y su evolución indican que, aunque no en todas las zonas haya disminuido el número absoluto de jóvenes, sí ha crecido más lentamente –o incluso ha retrocedido– que la media foral. El resultado es un desplazamiento progresivo del peso poblacional juvenil hacia el entorno de la capital, que refuerza su papel como núcleo principal de atracción para las generaciones más jóvenes de Navarra.
Temas
Más en Sociedad
-
El arzobispo de Oviedo entra en la polémica de Jumilla y llama "moritos" a los musulmanes
-
El fuego no da tregua: miles de evacuados, cuatro heridos críticos y ocho comunidades devoradas por los incendios
-
La UME trabaja en la extinción de incendios de varios municipios de Ourense
-
La UPNA dará formación para jóvenes con discapacidad