Navarra autoriza las labores agrícolas por la mini tregua de la ola de calor
Se permiten hoy miércoles y mañana jueves cosechar, también en secano, pero no empacar
El Gobierno de Navarra ha autorizado este miércoles, y hasta mañana jueves a las 20.00 horas, las labores agrícolas de cosechado, pero no el empacado, también zonas de secano ante la mini tregua de la ola de calor, con una bajada de las temperaturas máximas.
Según han anunciado este mediodía tras una reunión del Consejo Asesor de Emergencias (CAE), la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi, el episodio de altas temperaturas "nos presenta una ventana de oportunidad, con temperaturas más bajas y condiciones algo más favorables, por lo que a la vista de la información de la Aemet (Agencia Estatal de Meteorología) hemos considerado oportuno modificar la orden foral que intensificaba las restricciones" relacionadas con las labores agrícolas.
En este sentido, han indicado que "se autoriza desde hoy hasta mañana a las 20.00 horas el cosechado", pero no el empacado, con la obligatoridad de "notificar el inicio y cierre de la actividad para saber dónde se desarrollan este tipo de actividades", de cara a "tener conocimiento de las mismas" para la disposición de medios.
Incendio de Carcastillo, controlado
El incendio declarado el pasado sábado en Carcastillo se ha dado por controlado este miércoles, por lo que el Plan Especial de Protección Civil de Emergencia por incendios forestales de la Comunidad Foral de Navarra (Infona) se ha reducido del nivel 2 al 1.
Según ha indicado Amparo López, "en este momento disponemos de medios terrestres, hemos trabajado toda la noche intensamente y, aunque siga activo, se está trabajando y controlado". "Eso nos lleva a que el Plan Infona de Incendios Forestales está en nivel 1, porque tenemos un control de medios propios en la Comunidad Foral de Navarra", ha dicho.
Respuesta a UAGN
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Navarra (UAGN) ha reclamado este miércoles la "anulación inmediata" de la Orden Foral que prohíbe las labores de cosecha y empacado, al considerar que la medida es "injusta, desproporcionada y carente de justificación".
La consejera les ha preguntado "si les preocupan los incendios forestales en Navarra porque es algo que creo que la sociedad sí le preocupa". Al respecto, ha señalado: "Somos flexibles, somos empáticos, hemos estado con ellos. Yo personalmente, junto al consejero Aierdi, estuvimos reunidos en una reunión larga, escuchamos, hemos tomado buena nota y el ejemplo de ello es que estamos flexibilizando, pese a la responsabilidad extra que asumimos, porque seguimos estando en un nivel extremo de riesgo forestal".
Llamada a la responsabilidad
La consejera López ha señalado que "en este momento los recursos de Bomberos de Navarra están centrados en extinguir el incendio de Carcastillo" y que "cualquier otro incendio sería una situación de verdadera alarma".
Por ello ha recalcado la "llamada de atención a la responsabilidad y a la precaución. Estamos en vísperas de un puente, todos nos queremos mover, en Navarra hay muchas fiestas", pero ha pedido "responsabilidad" ya que "la acción de una persona puede conllevar el problema de todos y todas".
"Seamos cautos, somos un Gobierno flexible que tomamos decisiones con firmeza cuando se requiere firmeza. También entendemos las necesidades ajenas, pero pedimos especial compromiso y responsabilidad, porque luego cuando tenemos un incendio el nivel de tolerancia también es muy bajo", ha zanjado.
Temas
Más en Sociedad
-
Ojo con los videobulos sobre el aceite de oliva con origen “UE y no UE”: no significa que sea marroquí
-
Interrumpida de nuevo la línea del AVE Madrid-Galicia por otro incendio en Ourense
-
El Estado registra más de 105.000 hectáreas quemadas en lo que va de año
-
Navarra aporta 1.607 trabajadores en 2024 a la ONCE en un año de récord