Síguenos en redes sociales:

El Aeropuerto de Pamplona sigue sumando pasajeros, pero frena su incremento

En los primeros siete meses del año, 133.375 personas han utilizado las terminal de Noáin, un 1,8% más que el año pasado l Los aeródromos de Aena crecen el 4,1%

El Aeropuerto de Pamplona sigue sumando pasajeros, pero frena su incrementoUnai Beroiz

El Aeropuerto de Pamplona-Noáin continúa sumando pasajeros, pero a la esperas de nuevas rutas, está viendo frenado su incremento de actividad. Durante los primeros siete meses del año, un total de 133.375 personas han utilizado las instalaciones de Aena ubicadas en Noáin, cifra que representa un 1,8% más que en el mismo periodo de 2024, lejos de porcentajes pasados y de la evolución de los aeródromos vecinos.

Tras tocar fondo en la pandemia por la covid en 2020, la terminal navarra acumula cuatro años consecutivos con aumento de viajeros hasta cerrar en 2024 su segundo mejor balance anual desde 2011, al registrar 220.423 pasajeros, un 11,5% más que en 2023. De esta forma, se acerca cada vez más a los niveles de actividad que presentaba antes del coronavirus, pero sin llegar a alcanzarlos por ahora.

Sin embargo, el incremento de pasajeros en la terminal navarra está minorándose este año, según los datos de actividad registrado por el gestor aeroportuario Aena, que muestran que en los siete primeros meses del presente ejercicio, el aumento de viajeros es del 1,8%, cuando en el mismo periodo del año pasado esta variación superaba el 20%.

De los 133.375 viajeros que han utilizado el Aeropuerto de Pamplona-Noáin entre enero y julio, 132.663 fueron viajeros comerciales, que se han incrementado un 2% en comparación con el mismo periodo de 2024. De ellos, 129.559 fueron viajeros de destinos nacionales (+2,6%) y 3.104 fueron viajeros internacionales (-17,7%).

El aeródromo navarro cuenta en la actualidad con tres rutas regulares: Madrid, que es operada por Air Nostrum, filial de Iberia; Gran Canaria, que opera Binter; y Tenerife Norte-Ciudad de la Laguna, que comenzó a ofrecer Binter a comienzos del pasado mes de abril.

Peor que la media

Comparativamente con el conjunto de la red de Aena, la evolución del aeropuertos pamplonés también es menor, ya que el conjunto de las terminales gestionadas por Aena han visto aumentar su volumen de pasajeros en un 4,1% en comparación con el ejercicio precedente.

A la espera de nuevas rutas

4 millones de euros. El Aeropuerto de Pamplona-Noáin está a la espera de que se concrete la primera licitación pública con el objetivo de atraer dos nuevos destinos nacionales y dos internacionales, según anunció en mayo la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, que cifró la inversión en 4 millones de euros y señaló al verano como plazo en el que se procedería a la citada licitación pública. El objetivo anunciado por el Ejecutivo foral en el ámbito nacional era retomar los vuelos a Barcelona y disponer de una nueva ruta a Levante o el sur del Estado. En cuanto a los nuevos destinos internacionales, el Gobierno de Navarra dijo trabajar en dos conexiones con Europa, para lo cual se barajaban destinos como Francia, Alemania o Italia.

Si se mira el entorno de la capital navarra, los aeropuertos situados en las comunidades autonómas limítrofes también muestran comportamientos más favorables que el aeródromo de Noáin. Es el caso del aeropuerto de Bilbao, que ve aumentar sus pasajeros un 3,6%, hasta los 3.986.189; el de Zaragoza, que crece un 2,9%, hasta los 404.921; y especialmente el de Vitoria, que ha incrementado sus usuarios un 15%, para un total de 172.028 durante los primeros siete meses de este año. La única excepción a esta evolución positiva es el aeropuerto de San Sebastián, que hasta julio ha visto cómo su número de viajeros se ha reducido en un 2,5%, para totalizar 275.124 viajeros en este periodo.