Por fin el alivio llega a Navarra tras una ola de calor con una lista de máximas "inolvidable"
Pamplona alcanzó 42 °C, a solo tres décimas de su máxima absoluta, en un episodio que dejó anomalías térmicas de hasta 10 grados sobre lo normal
La ola de calor que acaba de finalizar ha dejado en Navarra uno de los balances más significativos desde que hay registros. Los días 16 y 17 de agosto se registraron temperaturas inéditas para el territorio, con casi una decena de municipios alcanzando o superando los 40 °C, un umbral que rara vez se supera de forma tan generalizada en esta zona del norte peninsular.
Relacionadas
En la estación de AEMET en el Aeropuerto de Pamplona / Iruña, el termómetro alcanzó los 42 °C, quedándose a solo tres décimas del récord absoluto de 42,3 °C, registrado el 17 de julio de 2022. Este valor supone una anomalía térmica de más de 10 grados sobre lo habitual en las fechas de referencia, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Cáseda volvió a ser "la sartén" de Navarra, con máximas de 42,4ºC y 41,6ºC el domingo y el sábado.
Aunque los registros más elevados del episodio se situaron en el sur —con un máximo de 45,8 °C en Jerez de la Frontera—, el caso navarro destaca por la rareza climatológica de alcanzar semejantes valores en una región habitualmente ajena a las temperaturas extremas del interior y del sur peninsular.
Al margen de los 45,8ºC del Aeropuerto de Jerez de la Frontera también superaron la barrera de los 45ºC El Granado, en Huelva (45,2ºC), La Rambla, en Córdoba (también con 45,2ºC) o Murcia capital, con 45,1ºC. El portavoz de AEMET ha apuntado que el humo de los incendios del oeste peninsular impidieron que las temperaturas en el levante y el nordeste hayan escalado hasta niveles tan elevados como los previstos al velar la luz del sol.
El episodio, con 16 días de duración en la Península, se ha convertido en la tercera ola de calor más larga de la serie histórica en España. Más allá de los récords locales, la magnitud del fenómeno confirma la tendencia hacia olas de calor más prolongadas, intensas y frecuentes, un patrón que los expertos atribuyen al cambio climático y al calentamiento global en curso.
Descenso de las temperaturas y posibilidad de lluvias
Las temperaturas continuarán en descenso este martes en Navarra donde hay posibilidad de lluvias débiles dispersas desde la mañana principalmente en el tercio norte, menos probables hacia el sur, donde no se descarta algún chubasco disperso en sus zonas altas que podría ser localmente fuerte acompañado de tormenta en el Pirineo.
La Agencia Estatal de Meteorología anuncia un ligero descenso de las temperatura mínimas al sur de la Ribera y en la Vertiente Cantábrica, y un descenso generalizado de las máximas.
Una fuerte tormenta en Estella baja 10 grados la temperatura
Así, los termómetros oscilaran en Estella-Lizarra entre 16 y 25 grados, en Pamplona entre 16 y 25, en Roncal entre 12 y 28 y en Tudela entre 18 y 28.
Se esperan intervalos de nubosidad media y alta avanzando desde el oeste, y nubes bajas matinales y vespertinas mas abundantes en el tercio norte donde irán acompañadas de brumas y algún banco de niebla aislado en sus zonas altas.
El viento soplará flojo de norte, con intervalos moderados a partir del mediodía en la mitad meridional.
Tormentas en el norte
Intervalos de nubosidad media y alta avanzando desde el noroeste, y nubes bajas matinales y vespertinas en el tercio norte acompañadas de brumas y algún banco de niebla asociado en sus zonas altas. Lluvias débiles en el tercio norte, menos probables hacia el sur, acompañadas de chubascos tormentosos que podrían ser localmente fuertes en sus zonas altas sin descartarlos muy fuertes en la Vertiente Cantábrica a partir de la tarde. Temperaturas en ligero descenso en el suroeste en las mínimas y en el este en las máximas, y sin cambios significativos en el resto. Viento flojo de noroeste con intervalos moderados durante las horas centrales.
Una alumna de la UPNA crea un dispositivo que evalúa la calidad del aire interior y dice cuándo ventilar
El jueves, cielos nubosos en el tercio norte, poco nubosos o despejados en el sur. Probables lluvias débiles y chubascos dispersos en el tercio norte, más intensos en la Vertiente Cantábrica. Temperaturas sin cambios relevantes. Viento flojo del noroeste, con intervalos moderados desde la mañana.
El viernes, intervalos de nubes bajas, más abundantes por la mañana. Probables lluvias débiles y chubascos dispersos en el tercio norte, más intensos en la Vertiente Cantábrica. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios significativos. Viento flojo del noroeste con intervalos moderados desde la mañana.
La Ribera volverá a registrar temperaturas propias del verano este fin de semana. Según las previsiones, en Tudela se podrán superar de nuevo los 30 grados el próximo sábado 23 de agosto, mientras que en Pamplona y Estella-Lizarra habrá que esperar hasta el domingo 24 para alcanzar valores similares. CONSULTE LA SECCIÓN DEL TIEMPO
Temas
Más en Sociedad
-
La situación mejora en Picos de Europa: los vecinos del Valle de Valdeón "ya pueden regresar a sus hogares"
-
Récord histórico de superficie quemada: 350.000 hectáreas
-
En 2024 fueron asesinados 383 trabajadores humanitarios, un nuevo récord
-
Escapadas del puente foral desde 895 euros: destinos de película con vuelos directos