Síguenos en redes sociales:

La mayor parte del antiguo Hospital de Navarra estará climatizada a finales de 2026

El pabellón E es el que más carencias presenta, junto a la parte general y maternal de Virgen del Camino | Las zonas críticas de este edificio también tendrán climatización el próximo año

La mayor parte del antiguo Hospital de Navarra estará climatizada a finales de 2026Javier Bergasa

La reciente y prolongada ola de calor ha vuelto a poner sobre la mesa los problemas de climatización existentes en diferentes estancias del Hospital Universitario de Navarra (HUN), que han sido denunciados por los propios pacientes y sus familias, así como por los sindicatos LAB y SMN (Sindicato Médico de Navarra). Los planes del Departamento de Salud es que a finales de 2026 esté climatizada la mayor parte del antiguo Hospital de Navarra (HUN-A) y las instalaciones críticas del antiguo Hospital Virgen del Camino (HUN-B), que es el que más carencias presenta.

Fuentes de Salud aseguran que “el Departamento entiende y comprende las quejas de los pacientes y sus familiares sobre la situación de calor que se han vivido en determinados espacios del HUN, preocupándole sobre todo la seguridad y bienestar de los y las pacientes y los y las trabajadoras del HUN”. Al respecto, “quiere poner en valor el esfuerzo en infraestructuras que se está haciendo en los últimos años, siendo consciente de las carencias que todavía tenemos, teniendo en cuenta las dificultades que un centro como el HUN, formado por edificios aislados, que hace muchas veces imposible acometer las obras de una forma integral”.

Las principales carencias en la actualidad corresponden al denominado HUN-B, o antiguo Hospital Virgen del Camino, en toda la parte general y la parte maternal, y al pabellón E del HUN-A, o antiguo Hospital de Navarra. En este sentido, desde Salud señalan que “estamos estudiando desde hace años todas las soluciones posibles, pero hay que tener en cuenta el hándicap que supone acometer obras en un hospital en funcionamiento. Cualquier solución lleva tiempo y una gran inversión”.

Durante el año 2024, se realizaron diferentes actuaciones en la climatización del HUN. “Una de las más importantes, fue comenzar con un plan de implantación de climatización dirigida a una mejora en el confort y habitabilidad de pacientes y trabajadores en zonas de hospitalización”, resaltan desde Salud.

NUEVA RED DE FRÍO GENERAL

Así, en el HUN-A o antiguo Hospital de Navarra, se procedió a la instalación de una nueva red de frío general, dimensionada para ser capaz de climatizar todas las plantas de los pabellones H y N; la planta H4, en habitaciones y locales de trabajo; la planta N4, en habitaciones y locales de trabajo; la sala polivalente y sala de almacenamiento de medicamentos del área de Hospitalización a Domicilio; y se procedió a renovar la climatización de la sala del nuevo telemando del CCI. Igualmente, en el HUN-B, se climatizaron las nuevas salas de rayos X y el Control, ubicadas en la primera planta.

Durante este año 2025, prosiguen desde Salud, se continúa con el plan de implantación de climatización, de modo que en el HUN-A se va a proceder a climatizar la planta H3, en habitaciones y locales de trabajo; la planta H2, en habitaciones y locales de trabajo; y se va a renovar parte de la climatización del bloque Quirúrgico. En cuanto al HUN-B, este año se va a proceder a climatizar el área infantojuvenil de psiquiatría.

La intención es continuar con este plan e ir implantando la climatización en el resto de zonas de hospitalización y zonas sensibles de disconfort térmico. Así, para el año 2026: se están realizando los estudios para climatizar el pabellón E del HUN-A, lo que queda del centro de consultas externas Príncipe de Viana, y la 5ª y 6ª planta del HUN-B.

EN DETALLE

Actuaciones en 2025. Durante este año 2025, se continúa con el plan de implantación de climatización en diferentes áreas del HUN-A y HUN-B:

• Se va a proceder a climatizar la planta H3, en habitaciones y locales de trabajo del HUN-A.

• Se va a proceder a climatizar la planta H2, en habitaciones y locales de trabajo del HUN-A.

• Se va a proceder a renovar parte de la climatización del bloque Quirúrgico del HUN-A.

• Se va a proceder a climatizar el área infantojuvenil de psiquiatría del HUN-B.

Actuaciones en 2026. La intención es ir implantando la climatización en el resto de zonas de hospitalización:

• Se están realizando los estudios para climatizar el pabellón E del HUN-A, lo que queda del centro de consultas externas Príncipe de Viana, y la 5ª y 6ª planta del HUN-B.

• Está en estudio el abordaje integral de la reforma del edificio de la general del HUN-B, que será una obra larga, de gran envergadura y que incluirá la climatización.

Además, “está en estudio el abordaje integral de la reforma del edificio de la parte general del HUN-B, que será una obra larga, de gran envergadura y que incluirá la climatización. A pesar de esto se hace necesario acometer las obras de climatización referidas, aun sabiendo que no serán las definitivas”.

Actualmente, desde Salud especifican que ya están climatizados los pabellones U y D, que abarca tres unidades, incluida la Coronaria; el pabellón C completo, que incluye tres unidades, también la UCI; el bloque quirúrgico del HUN-A; las UCI de adultos, neonatos y pediátrica; los bloques quirúrgicos del HUN-A y HUN-B; todos los controles de enfermería del HUN-A y del HUN-B, a excepción del pabellón E; la Clínica Ubarmin; y el Centro San Martín.