Síguenos en redes sociales:

Navarra colabora con Zaporeak para enviar alimentos a personas refugiadas en Lesbos

El Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias y la organización sin ánimo de lucro han firmado un nuevo convenio de colaboración por valor de 6.000 euros

Navarra colabora con Zaporeak para enviar alimentos a personas refugiadas en LesbosCedida

El Departamento de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra ha firmado un convenio de colaboración con la organización sin ánimo de lucro Zaporeak Solidarios Garapenerako Elkartea para financiar el envío, en los próximos meses, de un contenedor de alimentos a la isla griega de Lesbos, que permitirá garantizar una alimentación digna y saludable a las personas en situación de vulnerabilidad desplazadas por conflictos, persecución o pobreza extrema.

Subvención para envío de alimentos a Lesbos

El convenio, firmado por la directora general de Políticas Migratorias, Eva Gurría Marco, y el representante legal de Zaporeak, Jesús María Jalón Martinez, formaliza la concesión de una subvención directa de 6.000 euros, que permitirá cubrir los gastos de transporte terrestre y marítimo del contenedor con alimentos recogidos solidariamente en Navarra y la Comunidad Autónoma Vasca.

La iniciativa tiene un doble enfoque: por un lado, humanitario, con el objetivo de contribuir al reparto de al menos 2.500 raciones de comida nutritiva en el campamento de refugiados de Kara Tepe II, en Lesbos; y por otro, logístico y solidario, mediante la coordinación del envío internacional de alimentos y la movilización de redes locales para su recogida.

Desde el año 2016, Zaporeak desarrolla un trabajo continuo en Lesbos, repartiendo a diario comidas elaboradas con productos enviados desde el Estado. La colaboración del Gobierno de Navarra permitirá mantener esta actividad esencial para muchas personas que no cuentan con acceso regular a una alimentación adecuada.

La Dirección General de Políticas Migratorias, a través del Servicio Karibu de Acogida y Acompañamiento a Personas Migrantes, supervisará la ejecución del proyecto. Este plan se enmarca dentro de las competencias del Departamento en materia de atención y apoyo a personas migrantes, así como de cooperación con organizaciones que trabajan en contextos de emergencia humanitaria.

Este convenio pone de manifiesto el compromiso del Gobierno de Navarra con la defensa de los derechos humanos, la solidaridad internacional y la coordinación con la sociedad civil para dar respuesta a crisis migratorias complejas.