La doctora Nerea Zabaleta, natural de Leitza, graduada en Bioquímica e investigadora del Cima Universidad de Navarra, ha recibido la prestigiosa beca ‘ERC Starting Grant’ del Consejo Europeo de Investigación por valor de 1,5 millones de euros a cinco años para desarrollar el proyecto Renalgene. El trabajo está enfocado en desarrollar terapias génicas para enfermedades genéticas renales.
Este trabajo del grupo Desarrollo de Tecnologías de Transferencia de Genes del Cima Universidad de Navarra desarrollará terapias génicas personalizadas para mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades genéticas que afectan al riñón, como la poliquistosis renal autosómica dominante.
La poliquistosis renal autosómica dominante (PQRAD) es una enfermedad genética muy frecuente que afecta a uno de cada mil habitantes con un paciente en cada generación de las familias portadoras de este gen, y afecta gravemente la función renal, por lo que los esfuerzos de los investigadores se dirigen a desarrollar estrategias personalizadas de terapia génica eficaces para los pacientes.
En esta investigación se va a recurrir a estrategias de edición génica utilizando la maquinaria CRISPR, unas “tijeras genéticas” que permitirían corregir la mutación presente en los pacientes y revertir los efectos de la enfermedad.
Un proyecto que abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias
La doctora Nerea Zabaleta, investigadora principal del grupo de trabajo y la receptora de la prestigiosa beca, señala que “este proyecto de investigación no solo podría tener un impacto positivo en la PQRAD, si no que podría abrir las puertas para que se desarrollen tratamientos personalizados para otras enfermedades renales, ya que vamos a trabajar para poder llevar al riñón con nuestros vectores de terapia génica y detener o retrasar el desarrollo de distintos tipos de afecciones”.
Además, la doctora indica que la ayuda, dotada con un millón y medio de euros, “permitirá que podamos lanzar el proyecto mucho más rápido: con esta ayuda, lo que nos llevaría entre 10 y 15 años lo vamos a poder desarrollar en tan solo cinco años”.
Datos y cifras
Como parte del programa Horizonte Europa de la UE, la ERC, la principal organización europea de financiación de la investigación de vanguardia, ha seleccionado a 478 investigadores noveles de toda Europa para recibir las becas Starting Grants de este año. Con una financiación total de 761 millones de euros, estas becas apoyan la investigación de excelencia en diversos campos, entre ellos las ciencias físicas y la ingeniería, las ciencias de la vida y las ciencias sociales y humanidades. El respaldo ayudará a los investigadores que se encuentran al inicio de su carrera a poner en marcha sus propios proyectos, crear equipos de investigación y desarrollar sus ideas más prometedoras.