La Navarra LAN Party, organizada por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) y la Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), ha cerrado su octava edición con más de 1.000 visitantes y la participación de 420 personas inscritas, a las que se sumaron más de una veintena que se quedaron en lista de espera.

El evento reunió durante cuatro días de forma ininterrumpida, entre los pasados jueves 4 y domingo 7 de septiembre, a público diverso, con una media de edad de 32 años (entre los 9 y los 62), que pudo disfrutar de más de medio centenar de actividades (charlas, concursos, torneos de videojuegos y otras iniciativas lúdicas) en un espacio de más de 1.750 metros cuadrados. Un 65% de las personas participantes repetía experiencia y un 45% venían de fuera de la Comunidad foral, ha informado la UPNA en una nota de prensa.

Este evento, celebrado en el Pabellón Universitario de Navarra del campus de Arrosadia, ha contado con el patrocinio del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona, Sisnet, Proquo, Tracasa Industrial, Tracasa Global, la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA , Diario de Navarra, 540, Naudit y Gasteiz Componentes Electrónicos; y la colaboración del Instituto Navarro de la Juventud, el Ministerio de Cultura, el Polo de Innovación Digital IRIS Navarra, PC Box Irún, Drift, Ozone, Mars Gaming, Project Galileo by Cloudflare y Cisco Meraki.

Un 65% del público procedía de Navarra y el resto, de comunidades limítrofes y lugares más lejanos como A Coruña, Madrid, Lleida, Barcelona, Valencia, Murcia, Ciudad Real, Burgos, Francia e Irlanda.

Las actividades

La Navarra LAN Party incluyó un programa de actividades compuesto por once charlas, disponibles en los próximos días en el canal de Youtube del evento (entre ellas, la participación de la multinacional Cloudflare en un debate sobre la libertad en Internet, acompañada de la RootedCON, y del creador de contenidos Guinxu), nueve concursos de arte digital (fotografía, música, cortos, diseño digital, programación de videojuegos o 'demoscene'), diecisiete actividades lúdicas (fútbol, baloncesto, concursos temáticos, globoflexia o cocina, entre otras) y veinte torneos de videojuegos, con títulos como Mario Kart 8 Deluxe, Super Smash Bros Ultimate, Tekken 8, Counter-Strike 2 o EA FC 25. También se programó, en colaboración con la Cátedra de Ciberseguridad de la UPNA, una competición de 'hacking' tipo 'capture the flag' (atrapa la bandera) con el objetivo de divulgar la importancia de la seguridad informática.   INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA .

En el plano tecnológico, la cita ha contado con una infraestructura proporcionada por Cisco Miraki, diseñada por la empresa navarra Proquo y valorada en más de 150.000 euros, que convirtió a la Navarra LAN Party en la primera en España en ofrecer una conexión wifi a internet de altas prestaciones, junto al cableado tradicional.

De hecho, los datos indican que aproximadamente la mitad de los aparatos conectados lo hicieron de manera inalámbrica. Para ello, se desplegaron doce kilómetros de cable de red y un kilómetro de fibra óptica, con una velocidad de conexión de 10 Gb/s, suministrada por el operador navarro Sisnet, lo que permitió alcanzar un máximo de 395 usuarios conectados simultáneamente.

La logística del evento requirió más de tres jornadas de montaje y día y medio de desmontaje, además de meses de trabajo previo. Un equipo de 35 personas voluntarias, en su mayoría vinculadas a la UPNA, por ser tituladas o estudiantes, desempeñó un papel esencial en la preparación y desarrollo de la cita. Asimismo, alumnado de los grados en Ingeniería Informática e Ingeniería en Tecnologías de Telecomunicación de la institución académica visitaron la Navarra LAN Party para conocer de cerca la aplicación práctica de los contenidos de sus titulaciones.

La valoración media del público alcanzó un 8,77 sobre 10, con comentarios que destacaban "la buena organización, el ambiente y la calidad de la red".   ASOCIACIÓN A FAVOR DE LAS TIC .

La Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), coorganizadora de este evento, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2018 con el objetivo de divulgar, fomentar e impulsar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Comunidad foral, así como acercar la tecnología a la sociedad y crear comunidad alrededor de ella.