El Sindicato Médico de Navarra ha convocado una huelga el 26 de septiembre en la sección de Salud Bucodental del Servicio Navarro de Salud con el objetivo de reclamar mejores condiciones tanto laborales como en el ámbito organizativo. También han convocado concentraciones los días 24, 25 y 26 de septiembre en la entrada del edificio Conde Oliveto a las 8 horas.

Según ha indicado este jueves en una rueda de prensa el presidente del sindicato, Juan Ramón Sanchiz, que ha comparecido junto con las facultativas Carmen Keogh y Miriam Usechi, "la situación no puede seguir tal y como está y se necesita un cambio radical y un giro, tanto a nivel organizativo como especialmente de las condiciones laborales de los facultativos".

Carmen Keogh ha remarcado que "somos 13 odontólogos para 6 sitios diferentes: para Pamplona, Tafalla, Estella, Tudela, el Centro Penitenciario y Hospital San Juan de Dios". "Por lo tanto, somos muy poca plantilla, que es una de las bases del problema que tenemos", ha explicado, tras añadir que "hay mucha demanda de servicio". Además, "se han ampliado servicios, pero la plantilla no se amplía", por lo que "las listas de espera crecen".

"Tenemos unas listas de espera de primera visita de más de dos meses y eso no se puede permitir. Las listas quirúrgicas son de más de 14 meses, creo que en 15 estamos ahora mismo, eso tampoco puede ser, y para San Juan de Dios estamos en más de nueve meses", ha criticado.

Por otro lado, ha señalado que "las bajas y las reducciones no se cubren, encima de que somos poca plantilla cuando hay algún problema y alguien no puede ir no hay quien lo cubra". Según ha advertido, "la gente prefiere trabajar en otras comunidades autónomas limítrofes que tienen mejores condiciones que nosotros".

"Ya desde hace un año empezamos a reunirnos para exponer nuestros problemas y hemos tenido alguna reunión que no ha dado ningún fruto porque nosotros hemos expuesto problemas y soluciones, a todos se nos ha dicho que no y no se nos ha propuesto ninguna alternativa. Y ya desde hace meses ni siquiera nos contestan a los e-mails", ha manifestado, tras subrayar que "nos vemos totalmente olvidados e ignorados".

El presidente del sindicato ha subrayado que "es curioso que después de muchísimo tiempo, creo que más de un año, solicitando interlocución con los diferentes responsables del Servicio Navarro de Salud, no haya habido un contacto serio para evitar el llegar hasta la huelga", pero "justo hoy, que teníamos convocada esta rueda de prensa, se nos ha convocado a una reunión con la gerencia y dirección de profesionales para enterarse de qué iba la huelga".

La reunión, ha dicho, "se ha desarrollado como siempre cordialmente", pero debería haberse producido "hace muchísimo tiempo para evitar la convocatoria de la huelga y ya deberíamos haber tomado una serie de medidas para evitarla". "De momento sólo ha habido este primer contacto que consideramos totalmente insuficiente", ha manifestado, tras añadir que "a partir de ahora esperemos que tomen las medidas oportunas".

A su juicio, "convocar deprisa y corriendo una reunión justo el día en el que se va a hacer una rueda de prensa para anunciar la huelga no nos parece serio, nos parece que es un oportunismo". "Puede sonar a intentar llenar el expediente de que ya nos hemos reunido, entonces por ahí no vamos a pasar", ha subrayado, tras explicar que "hemos expuesto todas las argumentaciones, hemos recibido respuesta de ellos en principio con interés", pero "luego hay que plasmarlo".

La próxima reunión se ha fijado para dentro de tres semanas, según ha señalado. En cuanto a las reivindicaciones del sindicato, ha explicado Sanchiz que "el mayor problema" es la sobrecarga y que es un servicio y que "requiere de una serie de medidas drásticas y urgentes".   

REIVINDICACIONES DEL COLECTIVO

El colectivo reclama un aumento de plantilla "para que se puedan reducir, entre otras cosas, las listas de espera", y "fórmulas para aliviar esas listas de espera". "Nos gustaría también que se nos estuviera en cuenta el exceso de jornada, que no se tiene en cuenta. Nos cuentan solo las horas normales de trabajo y las que metemos de más no van a ningún sitio, se pierden", ha dicho Keogh.

También ha reclamado "una reclasificación funcional, porque creemos que no estamos bien clasificados donde tenemos que estar". "Y sobre todo, nos gustaría dejar de ser ignorados", ha reivindicado.

"Las condiciones laborales que tenemos son muy precarias y por eso la gente no quiere venir aquí a trabajar y las bajas, las reducciones, no se cubren. Entonces, ¿qué pasa? Suben las listas de espera, se hacen mucho más grandes y ahora mismo ya son inadmisibles, pero es que si seguimos así y si no hacemos nada esto va a empeorar", ha subrayado Keogh.

Ha añadido la facultativa que "es una sección que está tan olvidada" y "que nadie hace nada y no nos han dejado más remedio que convocar una huelga".

En la misma línea se ha mostrado Usechi, que ha remarcado que "la única opción que nos han dejado es la huelga" y "la única reunión que hemos tenido ha sido hoy, por esta rueda de prensa y por el aviso de huelga".