Síguenos en redes sociales:

Begoña Alfaro: "Si hubiese habido indicio de ilícito penal en Nasuvinsa, la actual dirección lo habría denunciado"

La vicepresidenta recuerda la creación del departamento jurídico de la entidad pública y la entrada en vigor del PLENA, que garantiza procedimientos administrativos correctos

Begoña Alfaro: "Si hubiese habido indicio de ilícito penal en Nasuvinsa, la actual dirección lo habría denunciado"Iban Aguinaga

La vicepresidenta tercera y consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra, Begoña Alfaro, ha afirmado que "si hubiese habido algún indicio de ilícito penal" en los informes sobre las viviendas de VPO en Erripagaña relativos a legislaturas anteriores, "el propio equipo directivo que se encuentra en la actualidad al frente de la sociedad pública de vivienda -Nasuvinsa- hubiese dado traslado también a los órganos judiciales correspondientes".

En respuesta a los medios de comunicación durante una rueda de prensa, Alfaro también ha remarcado que el informe de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción de Navarra sobre las 62 viviendas en Erripagaña "no concluye la existencia de indicios de ilícito penal".

"Si así hubiese sido, la OANA, en el decreto foral que regula su organización y funcionamiento, en concreto en el artículo 49, hubiese tenido la obligación de trasladarlo a Fiscalía. Sí que está claro, y es un elemento que no se tiene que esconder, que apunta a irregularidades administrativas importantes", ha apuntado.

Ha explicado Alfaro que es una promoción que inicialmente gana una promotora, que "después desiste de esa adjudicación y es cuando se licita nuevamente, resultando adjudicataria la UTE Acciona Servinabar".

"Hay que decir que Nasuvinsa en 2019 crea un departamento jurídico, entra en vigor el PLENA, que hace que todas las adjudicaciones posteriores, desde el punto de vista administrativo, estén inmaculadas, y eso es lo que puedo decir, porque como entenderán, respondo a partir de agosto del 2023", ha apuntado.

Preguntada por la valoración del informe realizada por el consejero Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, que fue director gerente de Nasuvinsa entre 2015 y 2019, ha indicado que "entiendo la comparecencia" que ofreció el consejero junto al exdirector-gerente de Nasuvinsa (2019-2023) Alberto Bayona, "como responsables en aquel momento de estas adjudicaciones".

"Puedo estar de acuerdo con alguna de las afirmaciones que trasladaron, con otras puedo no estar de acuerdo, pero en cualquier caso no creo que me competa valorar su posición o las explicaciones que él pueda dar", ha manifestado.

Sin embargo, "en calidad de vicepresidenta del Gobierno, a lo que me someteré es a esas alegaciones que está trabajando el Gobierno de Navarra para dar respuesta al informe emitido por la OANA, a pesar de que el artículo 48 de ese mismo reglamento al que hacía alusión con anterioridad establecía que este periodo de alegaciones deberíamos haberlo podido tener con anterioridad". "Se van a efectuar ahora y veremos el trabajo y las conclusiones a las que se llega", ha comentado.