El Gobierno tilda la trata de mujeres de "esclavitud moderna"
La portavoz del Gobierno Sánchez, Pilar Alegría, ha anunciado la presentación de un proyecto de ley contra la trata
El Gobierno ha aprobado este martes una declaración institucional con motivo del Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, una práctica que el Ejecutivo ha calificado de "esclavitud moderna".
"La explotación sexual y la trata de mujeres, niñas y niños con fines de explotación sexual representan la esclavitud moderna que utiliza a las personas más vulnerables como simple mercancía, violando de forma flagrante los derechos humanos", ha aseverado el Gobierno.
La declaración institucional recuerda que la normativa internacional obliga a los poderes públicos a combatir la trata desde un enfoque "integral y multidisciplinar", mediante actuaciones preventivas, sancionadoras, asistenciales y reparadoras.
Asimismo, defiende la necesidad de garantizar la atención, asistencia, protección y recuperación de las víctimas.
En esta línea, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegria, ha señalado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el PSOE pretende seguir adelante en su lucha por garantizar la abolición de la prostitución en España.
Asimismo, ha asegurado que próximamente el Gobierno presentará un proyecto de ley contra la trata.
En la declaración institucional, el Ejecutivo subraya la "evidencia incuestionable" de nexos entre trata y explotación sexual.
"A ello se une frecuentemente la discriminación interseccional que sitúa a las mujeres y niñas migrantes víctimas de trata en situación de especial vulnerabilidad", concreta el texto, que aboga por reforzar los mecanismos de detección precoz y protección integral.
Esto se hace especialmente necesario en "contextos donde concurren múltiples discriminaciones", según el Gobierno, que menciona el racismo, la migración forzada o la discapacidad, entre ellas.
"En los últimos años se ha producido un avance y consolidación de derechos feministas, en particular, de las víctimas de explotación sexual y trata con fines de explotación sexual", asevera la declaración.
Así, el Ejecutivo pone en valor "la aprobación de una serie de normas que sitúan a España como referente internacional".
"Nuestro país continúa avanzando con firmeza, desde el liderazgo de las políticas feministas, en pro de la erradicación de todas las formas de violencia contra las mujeres para la consecución de una sociedad igualitaria", apostilla.
Temas
Más en Sociedad
-
Se enfrenta a 18 años de cárcel acusada de matar a un hombre en Barcelona echando metadona en su bebida
-
El juzgado de Violencia de Pamplona archivó un caso porque fallaba el GPS de la pulsera
-
¿Qué ingresos hay que tener para optar a una vivienda de alquiler asequible en Navarra?
-
Francisco Javier Santiago Marcos, nuevo presidente del Consejo Social de la UPNA