Síguenos en redes sociales:

Seleccionan dos proyectos del Cima sobre terapias innovadoras para cáncer infantil y colorrectal

El programa CaixaImpulse financia propuestas biomédicas novedosas con el objetivo de acelerar su aplicación clínica en los pacientes

Seleccionan dos proyectos del Cima sobre terapias innovadoras para cáncer infantil y colorrectalCEDIDA

La Fundación La Caixa ha seleccionado dos proyectos del Cima Universidad de Navarra dentro de la convocatoria 2025 del programa CaixaImpulse, iniciativa que financia propuestas biomédicas novedosas para acelerar su aplicación clínica en los pacientes. Uno de los estudios está centrado en desarrollar una nueva terapia dirigida a tumores cerebrales infantiles. El otro proyecto propone un enfoque innovador para tratar el cáncer colorrectal.

La doctora Marta M. Alonso, investigadora principal del Grupo de Terapias Avanzadas para Tumores Sólidos Pediátricos del Cima, lidera el estudio de una terapia novedosa para los gliomas difusos de línea media, la forma más agresiva de tumores cerebrales en niños. Su investigación recibirá 150.000 euros de CaixaImpulse Innovación.

Según la doctora Alonso, "en nuestro laboratorio investigamos un virus diseñado para destruir selectivamente las células cancerosas responsables de estos tumores, mientras preserva el tejido cerebral sano". "En paralelo, estimula el sistema inmunitario de los niños para que reconozca y ataque mejor el cáncer. Los primeros estudios en laboratorio han mostrado resultados prometedores, lo que sugiere que la terapia puede ralentizar o incluso detener la progresión de los DMG", añade. Además, expone, esta propuesta muestra potencial para otros tumores sólidos de difícil tratamiento, lo que podría abrir nuevas vías para terapias oncológicas innovadoras.   

ARN para tratar el cáncer colorrectal

La doctora Luisa Statello, investigadora del Grupo de ARN no codificante y Genoma del Cáncer del Cima, coordina el segundo proyecto seleccionado por CaixaImpulse Innovación. Dotado con 50.000 euros, propone un nuevo enfoque, centrado en el ARN, para combatir el cáncer colorrectal.

Uno de los mayores retos para tratar eficazmente esta enfermedad es que los tumores suelen hacerse resistentes a las terapias disponibles. "Nuestro equipo estudia un grupo de moléculas de ARN que influyen en el funcionamiento de los genes sin convertirse en proteínas. Estas moléculas parecen desempeñar un papel en la resistencia de los tumores colorrectales al tratamiento. Sobre esta base, se está desarrollando una nueva terapia para bloquearlas y evitar que las células cancerosas sobrevivan a los tratamientos", explica la doctora Statello.

Esta terapia podría funcionar por sí sola o combinarse con terapias actuales para hacerlas más eficaces y con menos efectos secundarios tóxicos asociados a los tratamientos tradicionales, lo que mejorará la calidad de vida de los pacientes, añade.