Los Reyes y la Princesa Leonor visitan Leyre, la cuna del Reyno de Navarra
Es la última parada de la jornada, que sigue este sábado en Olite y Tudela
En su recorrido por Navarra, los Reyes don Felipe y doña Letizia han querido regresar a Leyre para enseñarle a su hija, la Princesa doña Leonor, la cuna del Reyno de Navarra y primer panteón real.
La comitiva Real llega al Monasterio de San Salvador de Leyre sobre las 17.30 para dirigirse en coche entre el público hacia la iglesia, donde les reciben la Presidenta de Navarra, doña María Chivite; la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, doña Elma Saiz; la Delegada del Gobierno en Navarra, doña Alicia Echeverría; el Alcalde de Yesa, don Roberto Martínez.
Tras ellos, también saludan a los Reyes y a la Princesa, los alcaldes de oros pueblos de la zona: Sangüesa (don Javier Solozábal), Cáseda (don Jesús Antonio Esparza), Liédena (Ricardo Murillo), Lumbier (doña Rocío Monclús), Petilla de Aragón (Florentino Aguas), y Rocaforte (doña María Eugenia Pérez).
Bajo la puerta Speciosa
La Policía Foral en traje de gala enmarca el acceso de la comitiva a la iglesia de San Salvador, a través de la puerta Speciosa, donde la reciben el abad Dom Juan Manuel Apesteguía y el Prior Eduardo Oliver. Primero pasan los alcaldes de la zona, para hacerlo seguidamente las máximas autoridades de manera decreciente en su rango.
La princesa Leonor visita Navarra por primera vez, acompañada de los reyes
SS.MM. los Reyes y S.A.R. la Princesa entran en la iglesia abacial al son de la Marcha Real. Se sientan en los tres sitiales situados frente al panteón con la arqueta neogótica diseñada por Florencio Ansoleaga. La comunidad benedictina acompaña a la familia real en los bancos junto a los sitiales.
Al son del himno de Navarra
Llegados a sus sitiales y concluido el Himno, la comunidad de monjes benedictinos interpreta el responsorio gregoriano Dirigatur, de más de doce siglos de antigüedad. Mientras, el Padre Abad como custodio del sepulcro, se dirige a abrir la verja tardogótica (c. 1500) que guarda el panteón real. Seguidamente, la Princesa Leonor se dirige a la arqueta, para hacer la ofrenda floral.
Terminada la ofrenda, se escucha el Himno de Navarra, Marcha para la Entrada del Reino, interpretado por el organista Raúl del Toro. Con el sonido del minueto final termina al acto.
Palabras del Abad en la Cripta
Los Reyes y la Princesa de Viana, acompañados del Abad Mitrado y seguidos de las autoridades se dirigen a la cripta románica. Allí saludan a la comunidad benedictina y el Abad les explica la historia y el significado de este milenario monasterio de Leyre, “Cuna espiritual del Reyno Navarra, primer panteón real, lugar emblemático”. Glosa también aspectos históricos de un monasterio, del que ya se tienen noticias en el siglo IX, y de su relación con la monarquía de Navarra, especialmente con los Arista y Sancho III El Mayor.
Libro de Honor y regalos
Como recuerdo de su primera visita al monasterio de Leyre, la Princesa doña Leonor firma en el Libro de Honor del Monasterio. Seguidamente el Abad, siguiendo la costumbre, les entrega en nombre de la comunidad un obsequio que, en esta ocasión, es expresión del trabajo de los monjes. Como muestra del trabajo intelectual, el libro “Leyre historia arte y vida monástica”, escrito por un monje de Leyre, el P. Ramón Molina Piñero.
Por otra parte, como fruto del trabajo manual, les entregan las primeras botellas del nuevo licor de hierbas y ginebra, elaborados artesanalmente por los monjes y con las que el monasterio continúa la tradición medieval.
A la salida de la cripta, antes de partir, los Reyes y la Princesa tienen ocasión de contemplar las espectaculares panorámicas vistas de la Sierra de Leyre y del pantano de Yesa y de saludar al público que ha subido hasta Leyre en esta ocasión histórica.
Temas
Más en Sociedad
-
Visita real: la primera reina Leonor fue de Navarra y duró 16 días
-
Nace Irauli, una asociación para acercar el euskera a txikis y familias en Iruña
-
La alcaldesa de Viana reivindica la "importancia" del Principado
-
Exkal, premio Entidad Distinguida de la UPNA por su colaboración en materia de investigación, formación y transferencia