El juicio por el accidente en el que murió la directora del CHN y su marido será en octubre de 2026
María Zandio y Francisco Javier Perales fallecieron en 2021
El juicio por el accidente de tráfico que tuvo lugar en Níjar (Almería) en el que murieron en 2021 la entonces directora asistencial del Complejo Hospitalario de NavarraMaría Zandio y su marido Francisco Javier Perales, agente de la Policía Foral, se celebrará el 2 de octubre de 2026.
Fuentes judiciales han confirmado a Europa Press que será el Juzgado de lo Penal número 5 de Almería el encargado de acoger la vista oral en la que la Fiscalía tiene previsto solicitar cuatro años de prisión para el conductor de un camión acusado de provocar el siniestro en el que los dos hijos de la pareja resultaron heridos.
El Ministerio Público acusa al transportista de dos delitos de homicidio por imprudencia grave y otros dos delitos de lesiones por imprudencia grave, todos ellos en concurso ideal, por lo que también interesa que se le prive del derecho de conducir vehículos a motor durante un periodo de seis años, con la pérdida definitiva de la vigencia de sus permisos.
En este sentido, la acusación particular acusa de los mismos delitos al investigado aunque, en su caso, pide que se le impongan seis años de prisión y nueve de retirada de carné, al entender que el hecho tuvo una "notoria gravedad" por sus características, ya que en el mismo murieron más de dos personas y se lesionó a otras dos, lo que puede ser motivo para que el juez aumente la pena, según recoge el auto de apertura de juicio oral consultado por Europa Press.
Los hechos tuvieron lugar sobre las 12,00 horas del 5 de julio de 2021 cuando el conductor circulaba a bordo del camión de la empresa por la carretera AL-3108 que une Níjar con el núcleo urbano de San Isidro a una velocidad de 92 kilómetros por hora en un tramo en el que la vía estaba limitada a 70 kilómetros por hora, según la acusación de la Fiscalía.
Así, cuando llegó al punto kilométrico 1,2 de la mencionada vía, el conductor del camión se habría salido de la vía por el margen derecho de la misma, de modo que para volver a encauzarse habría efectuado una "brusca maniobra de evasión" con la que invadió el carril contrario, por el que circulaban los afectados.
El camión y el turismo en el que viajaban las víctimas chocó frontalmente, lo que provocó el fallecimiento de la pareja mientras que sus dos hijos, de edades adolescentes y que iban en los asientos traseros, resultaron heridos de consideración.
El fallecimiento de la facultativa provocó una conmoción en la sociedad navarra y "en todo Osasunbidea donde había desarrollado gran parte de su carrera profesional", ya que la doctora "había sido una pieza clave en todo el equipo de la gestión de la pandemia covid-19", según destacó tras su muerte el Gobierno de Navarra.
Además de las penas privativas de libertad, el Ministerio Público y la acusación particular han solicitado indemnizaciones para los familiares y afectados por valor de 1.335.000 euros, toda vez que la compañía aseguradora del camión siniestrado ya ha adelantado en concepto de indemnización 1.221.000 euros.
El juez instructor, que acordó mantener en libertad provisional al investigado, ordenó tanto a este como a los responsables subsidiarios el depósito de 151.864 euros más en fianza para asegurar las posibles responsabilidades pecunarias derivadas de los hechos que deberá determinar el juez.
La profesional sanitaria, que ostentaba el cargo de directora asistencia del hospital desde 2019, fue homenajeada por sus compañeros y autoridades en un acto celebrado en octubre de 2021 ante su trayectoria, ya que estaba considerada como una pieza clave en el equipo encargado de gestionar la lucha contra la pandemia de covid-19. Anteriormente, había ocupado el puesto de subdirectora de Procesos Ambulatorios y Diagnósticos también en el CHN.