La Fundación Navarra para la Excelencia (FNE) ha otorgado al Hospital Reina Sofía de Tudela el Sello de Compromiso Medioambiental, que reconoce el cumplimiento por parte de las organizaciones de objetivos de sostenibilidad y circularidad.
La FNE ha valorado "de forma especial" la "implicación" del centro y ha destacado que el "esfuerzo" de sus líneas estratégicas, objetivos, medidas e indicadores responde a "un ejercicio de gran calidad". La entrega se realizará el próximo mes de noviembre en el transcurso de la entrega de premios navarros a la excelencia.
El Hospital Reina Sofía viene trabajando en los últimos años "para posicionarse como referente en políticas medioambientales y sostenibles en el ámbito sanitario público".
Las últimas líneas de actuación destacadas han sido la implementación de su Plan de Sostenibilidad Ambiental, por el que consiguió el premio RSC en categoría medioambiental, o la apuesta por labores de sensibilización en temas medioambientales, con las que ha formado al 10% de su propia plantilla.
En relación al Plan de Sostenibilidad, la FNE también ha puesto en valor que "haya delegado su gobernanza en una Comisión Medioambiental que garantiza su cumplimiento".
Asimismo, en los últimos años el centro ha ido implementando medidas como la redacción de un Plan de Movilidad Sostenible y un Plan Específico de Gestión de Residuos, la apuesta por energías renovables con la instalación de placas fotovoltaicas, la reducción de consumo de plástico (unos 80.000 botellines de agua al año) o la introducción de producto fresco ecológico y de proximidad en los menús de pacientes y profesionales.
El compromiso del Área de Salud de Tudela con la sostenibilidad está recogido en su propio Plan Estratégico, "no sólo como una obligación ética, sino también como una oportunidad económica, ya que mejora su eficiencia operativa, reduce costes a largo plazo y mejora su competitividad en el sector sanitario".
En su valoración para otorgar este sello al Hospital Reina Sofía, la Fundación Navarra para la Excelencia ha destacado también otros aspectos como la identificación del consumo total de energía procedente de fuentes no renovables y el consumo total de energía renovable, así el cálculo de su huella de carbono.
Además, este hospital ha formado a sus trabajadores en materia de sostenibilidad en el entorno sanitario, ha colaborado con asociaciones del ámbito medioambiental y opta, en la medida de sus posibilidades, por proveedores locales. Por todo ello, la Fundación Navarra para la Excelencia ha calificado al centro como "alumno aventajado" en temas de sostenibilidad medioambiental.
"Nuestra labor como institución sanitaria trasciende más allá del tratamiento de las enfermedades individuales. Para lograr nuestro principal objetivo, que es contribuir a mejorar la salud y calidad de vida de la ciudadanía, debemos ineludiblemente fomentar la conservación del medioambiente y promover entornos saludables, dada la gran influencia de dicho entorno y del clima sobre la salud y bienestar de las personas", ha afirmado la gerente del Área de Salud de Tudela, Ana Campillo.