Los mayores no caminan solos en Navarra
El programa 'Siempre Acompañados' de Fundación La Caixa, que atiende y acompaña a 300 personas mayores, busca empoderarlas y paliar sus sentimientos de soledad
En España, alrededor de tres millones de personas mayores reconocen sentirse solas a lo largo de su proceso de envejecimiento, durante el que se enfrentan a cambios y retos como la jubilación, la pérdida de seres queridos o el deterioro de sus capacidades físicas y cognitivas. Con el fin de proporcionarles apoyo y empoderamiento en esta etapa de su vida, Fundación "la Caixa", de la mano del ayuntamiento, Fundación Pauma y Fundación Caja Navarra, cuenta, desde hace 10 años, con el programa 'Siempre Acompañados'. Se trata de un proyecto pionero que, con la implicación de la ciudadanía y del entorno comunitario, pretende acompañar a las personas mayores y convertirlas en sujetos activos de su propio proceso de envejecimiento para que consigan una vida plena, fomentando las relaciones de bienestar y apoyo.
Solo en Pamplona, en 2025, la iniciativa ha proporcionado asistencia y respaldo a 299 personas mayores que se sentían solas. El proyecto se desarrolla en los barrios de San Juan, Iturrama y Txantrea y, más allá de acompañar a las personas de edad avanzada en situación de soledad, su labor también pasa por sensibilizar a la ciudadanía en cuanto a la importancia de resolver esta problemática. De hecho, según el último estudio estudio llevado a cabo, en los seis primeros meses de intervención, los participantes se muestran capaces de reducir los sentimientos de soledad, bien sea soledad social, emocional o existencial. Más del 80 % de los participantes experimentan un aumento de confianza, se sienten con más capacidades para hacer frente a la soledad y trabajan en su crecimiento personal. Un 85 % de ellos comprenden mejor sus emociones y conectan más con sus amigos y familiares. Además, el 95 % de los participantes que al entrar en el programa atravesaban una situación de tristeza, perciben una mejora de su estado emocional.
Según resalta el subdirector de Fundación "la Caixa", "la escucha, el hecho de saber que hay alguien con quien poder contar mejora el estado de ánimo de las personas, especialmente de aquellas que se encuentran en situación de soledad, es una habilidad imprescindible para la transformación social". Por ello, y con motivo de la celebración del Día Internacional de la Personas Mayores, durante la jornada de hoy, ha tenido lugar un acto de sensibilización, en el barrio de San Juan, donde personas que han pasado por el programa 'Siempre Acompañados' han conversado con quienes deseaban conocer sus experiencias acerca de la soledad. Además, también han podido hablar con los profesionales del programa. Asimismo, a las 18.00 horas de la tarde de mañana, tendrá lugar un acto similar en en el Centro Comunitario de Txantrea.
La llamada de la soledad
«La soledad se parece mucho al dolor que provoca estar enfermo. Te va desgastando. Sientes que no sirves para nada, que cada vez haces menos cosas.... Como si desaparecieras para los demás y para ti mismo». Este es el testimonio que Josep comparte en "La llamada de la soledad", una iniciativa enmarcada en el programa 'Siempre Acompañados' que, por un lado, permite escuchar las vivencias de cuatro personas mayores y, por otro, tomar acción. Mediante el formato online de esta propuesta, los usuarios que así lo deseen podrán dejar mensajes de voz esperanzadores y de cariño que serán transmitidos a personas de edad avanzada en situación de soledad. Afrontar esta problemática mejora la adaptación psicológica ante situaciones de pérdida o enfermedad, mejora el estado de salud, aumenta la esperanza de vida y disminuye las probabilidades de enfermar y sufrir demencia. Por este motivo, es fundamental que la sociedad se vuelque en solventar este malestar para proporcionar a las personas mayores una vejez feliz y de calidad.
Temas
Más en Sociedad
-
'Cycling for Gaza' completa la primera etapa en Pamplona
-
Muere a los 91 años la etóloga británica Jane Goodall, experta mundial en chimpancés
-
Caja Rural de Navarra respalda el programa 'Habilidades' para menores con discapacidad intelectual
-
La magistrada tudelana Ana Llorca será la segunda mujer que presida la Audiencia Provincial de Navarra