Síguenos en redes sociales:

Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra Iceta al no apreciar delito

Las monjas acusaban al arzobispo de Burgos de administración desleal, coacciones y revelación de secretos

Archivan la denuncia de las exmonjas de Belorado contra Iceta al no apreciar delitoEFE

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción 1 de Briviesca ha ordenado el sobreseimiento y archivo de la causa penal iniciada por las exmonjas de Belorado contra el arzobispo de Burgos, Mario Iceta, como comisario pontificio, al que acusaban de administración desleal, coacciones y revelación de secretos, al no apreciar indicios de delito.

En un comunicado, la Oficina del Comisario Pontificio de los Monasterios de Belorado, Orduña y Derio ha informado de la decisión judicial, un auto fechado el 1 de octubre y notificado el viernes, que decreta el sobreseimiento libre y archivo de la causa por la que Iceta tuvo que declarar el pasado 7 de mayo tras la denuncia interpuesta por las exreligiosas en julio de 2024.

En cuanto a la acusación de administración desleal, la jueza concluye que el nombramiento de Iceta como comisario pontificio fue correctamente inscrito en el Registro de Entidades Religiosas del Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, por lo que "no puede haber administración desleal en quien es el legítimo administrador de los bienes".

Además, desde el nombramiento -en mayo de 2024-, el comisario pontificio "ha venido pagando las nóminas de los trabajadores que lo han solicitado directamente, así como los gastos y recibos de los Monasterios, salvo aquellos que les corresponden a las denunciantes para el ejercicio de sus actividades laborales, como el pago de la cuota de autónomos. No deduciéndose de su administración perjuicio alguno para los Monasterios, de los que debe responder como Comisario Pontificio".

Tampoco ve la jueza indicios de un delito de coacciones, que las exmonjas denunciaron con motivo del cambio de la llave del Monasterio de Derio en julio de 2024, porque las exreligiosas conocían la existencia de otra entrada al cenobio, según se recoge en el auto judicial.

Afirma igualmente que no hay deber de confidencialidad respecto a la información que Mario Iceta conoce como comisario pontificio, y no existe relación profesional alguna entre las denunciantes y él mismo, por lo que rechaza la comisión de un delito de revelación de derechos.

Por todo ello, el Juzgado de Briviesca ha acordado el sobreseimiento libre y archivo de la causa, como ya hiciera en su auto inicial, contra el que las exreligiosas interpusieron un recurso que fue admitido por la Audiencia Provincial de Burgos, que revocó el archivo por el carácter prematuro del mismo y la falta de motivación, y obligó a reabrir la causa.

Pendientes del desahucio

Esta decisión se ha conocido la misma semana en la que el Juzgado de Briviesca acordaba dejar sin efecto la fecha del 3 de octubre para la ejecución del desahucio de las exmonjas, tras la sentencia condenatoria del 31 de julio que las obliga a desalojar el monasterio de Belorado, dado que han recurrido a la misma y será ahora la Audiencia Provincial a la que le corresponda tomar la siguiente decisión.

Por su parte, el Arzobispado de Burgos ha solicitado la ejecución provisional del desahucio, con independencia de los recursos de apelación presentados, tras recordar que han sido hasta cuatro las fechas de lanzamiento suspendidas: el 23 de enero, el 10 de junio, el 12 de septiembre y el 3 de octubre, estas dos últimas ya habiendo sentencia condenatoria para las exmonjas.