Pasadas las 11 de la mañana, con casi toda la jornada todavía por delante, por la XVIII edición Encuentro de Empleo y Emprendimiento de la UPNA ya habían pasado alrededor de 1.500 personas. En el recinto del Navarra Arena se asientan durante la jornada de hoy los ‘stands’ de cien empresas y entidades, públicas y privadas, para ofrecer oportunidades laborales a estudiantes y egresados.

En palabras de Laura Virué, que trabaja en Fundación UPNA, entidad organizadora del evento, “las empresas que acuden al encuentro son un reflejo de la realidad laboral de Navarra”. “Hay presencia de los sectores automovilísticos, agrícolas, energéticos o sanitarios, aunque también del público”, desarrolla. En definitiva, “lo mismo que hay en la realidad laboral navarra”, lo que explica la predominancia del sector industrial en el evento, que “coincide con lo que ocurre en la comunidad”, aunque también en concordancia con las titulaciones que ofrece la Universidad Pública de Navarra.

Entre las iniciativas que se ofrecen destacan las ‘entrevistas expresss’, un espacio reservado a que personas interesadas puedan trabajar en su ‘elevator pitch’ y presentar su perfil a 18 de las entidades asistentes. Esta parte del acto lleva cinco años realizándose y es “todo un éxito”, según Virué. Son alrededor de 230 personas las que han concertado estas entrevistas, una dinámica con una “efectividad comprobada”.

Las 'entrevistas express' son una forma de encontrar empleo con efectividad comprobada. Patxi Cascante

Primer empleo

Fernando S., ingeniero técnico industrial especializado en mecánica, esperaba esta mañana su turno para ser entrevistado. Él es, precisamente, una de las personas que han constatado la eficacia de este servicio. “Mi primer trabajo de prácticas lo conseguí por estas actividades, mediante la bolsa de empleo de la UPNA, hace ya tiempo”, ha relatado. Años después, el ingeniero acude de nuevo interesado por tres empresas especializadas en ingeniería de procesos, su ámbito preferido.

Durante la edición anterior, en 2024, la presencia corporativa fue algo menor, con 88 empresas y entidades presentes. Asimismo, cerca de 1.400 personas asistieron a la feria y se contó con más de 2.300 inscripciones en el conjunto de actividades organizadas. En este contexto, Virué añade que, cada año, más estudiantes de otras universidades del entorno, e incluso profesionales de titulaciones distintas a la universitaria, se acercan a este Encuentro.

Fútbol 3x3, esgrima y tenis de mesa

El programa del Encuentro ha incluido la competición "Talento en acción" en la que, por equipos, los asistentes han realizado pruebas para demostrar sus competencias profesionales. "En una de las actividades han tenido que convencer a gente para que se sacase una foto con ellos y animarlos a acudir al foro para implicar a más gente, hacer más ruido y venderse como personas con capacidad de convicción", explica Virué.

A lo largo de esta tarde, como una forma de acercamiento más cercana entre empresas y estudiantes, se llevarán a cabo una serie de actividades deportivas. Además de los partidos de fútbol 3x3, donde compiten equipos formados por empresas contra equipos de estudiantes, este año se incorporan a la dinámica el tenis de mesa y el esgrima. De hecho, la responsable de Fundación UPNA comunica que "las personas que participen y sean principiantes en esgrima recibirán clases gratuitas en los clubes de Pamplona para engancharse a este deporte".