Navarra sustituye tres fármacos de empresas israelíes
La no renovación de compras se realizará "por supuesto con todas las garantías jurídicas y asistenciales", ha declarado la consejera Carmen Maeztu
El Gobierno de Navarra ha comunicado que no va a prorrogar el contrato para el suministro de tres fármacos de empresas israelíes y que se sustituirán por otros en el día a día de la atención primaria y hospitalaria.
Relacionadas
Así lo ha anunciado la consejera de Derechos Sociales, Carmen Maeztu, este miércoles tras la sesión de Gobierno, donde ha explicado que se hará con todas las "garantías jurídicas y asistenciales".
La consejera ha explicado que es una decisión que se va a adoptar también en los ámbitos de ciberseguridad y tecnología cada vez que sea posible y "que se puedan reemplazar los servicios sin perjuicio para los navarros".
Maeztu ha explicado que este es el compromiso del Gobierno mientras dure el "genocidio" y ha mostrado también su respeto a lo que el tejido empresarial navarro realice.
Condena del genocidio en Gaza
El Gobierno de Navarra ha aprobado, justamente en su sesión de este miércoles, una declaración institucional en la que "condena con firmeza el genocidio sobre Gaza" y se suma al llamamiento realizado por Naciones Unidas para "cumplir con la obligación legal y moral de utilizar todos los medios" a su alcance para detenerlo, coincidiendo con el segundo aniversario de los atentados terroristas cometidos por Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023.
La consejera Maeztu ha trasladado en la rueda de prensa el mensaje aprobado por el Ejecutivo Foral, en el que exige que "se ponga fin de forma inmediata a la ofensiva militar israelí y al cautiverio de rehenes, se restituya la paz en los territorios palestinos y se preste ayuda humanitaria a sus habitantes".
Temas
Más en Sociedad
-
El Papa defiende a los médicos frente a la IA: "El algoritmo no te consuela"
-
Fernando S., ingeniero: "Mi primer trabajo lo conseguí gracias a una propuesta similar a este Encuentro de la UPNA"
-
El hacker 'Alcasec' pide a la Audiencia Nacional que lo deje en libertad provisional por "inexistente" riesgo de fuga
-
Afectados por la ELA, en el Parlamento de Navarra: "Llega un momento en el que ¿venderemos nuestra casa por la enfermedad?"