Rafael Sádaba, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del HUN, nombrado presidente de la sociedad europea de su especialidad
Desempeñaba hasta ahora el cargo de vicepresidente de la European Association for Cardio-Thoracic Surgery (EACTS)
Rafael Sádaba, jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario de Navarra / Nafarroako Ospitale Unibertsitarioa (HUN/NOU), integrado en el Área del Corazón de dicho centro hospitalario, ha sido nombrado presidente de la Sociedad Europea de Cirugía Cardiotorácica (European Association for Cardio-Thoracic Surgery-EACTS). El nombramiento ha tenido lugar durante la reunión anual que la EACTS ha celebrado a finales de la pasada semana en Copenhague (Dinamarca) en lo que supone el mayor congreso mundial de especialistas en cirugía cardiotorácica. El Dr. Sádaba desempeñaba desde octubre del pasado año el cargo de vicepresidente de dicha sociedad.
Asimismo, el Dr. Sádaba ha ocupado con anterioridad diferentes cargos de responsabilidad en la EACTS. En concreto, ha formado parte de su consejo como secretario general y ha sido responsable del Comité de Educación y de la Fundación Francis Fontan, organismo integrado en la EACTS para el perfeccionamiento técnico y el desarrollo profesional de cirujanos cardiacos de todo el mundo.
Trayectoria
El Dr. Sádaba es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad del País Vasco (UPV) y doctor por la Universidad Pública de Navarra (UPNA) por su trabajo sobre la enfermedad degenerativa de la válvula aórtica. Antes de incorporarse al Hospital Universitario de Navarra en 2009, completó su formación en hospitales del Reino Unido y Australia. Colabora como investigador en el grupo de Cardiología Traslacional de Navarrabiomed y coordina el Área de Enfermedades Cardiovasculares y Renales del IdiSNA. Asimismo, es Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad Pública de Navarra (UPNA).
La EACTS es una de las principales organizaciones internacionales en el ámbito de la cirugía cardiovascular, con más de 4.000 miembros activos en cerca de 100 países de todo el mundo.
Temas
Más en Sociedad
-
La Academia de Arkaute volverá a poner en marcha el internado a principios de 2026
-
Granjas de clics: la trampa invisible y difícil de demostrar que manipula en internet
-
Más de 800 aspirantes admitidos para realizar la OPE de 33 plazas de Cuidador en Navarra el 23 de diciembre
-
Steilas, LAB, CCOO y ELA consideran que la actitud de Educación respecto a FP es "inaceptable"