Síguenos en redes sociales:

El profesorado de FP mantiene la huelga en Navarra tras considerar “insuficiente” la oferta de Educación

Steilas, LAB, CCOO y ELA acusan al departamento de implantar la nueva ley de Formación Profesional “sin planificación ni recursos” y llaman a los 1.200 docentes de FP a secundar los paros del 3, 4 y 5 de noviembre

El profesorado de FP mantiene la huelga en Navarra tras considerar “insuficiente” la oferta de EducaciónJon Urriza Guillen

Los sindicatos Steilas, LAB, CCOO y ELA, mayoritarios en la enseñanza pública navarra, han confirmado este jueves que mantendrán la huelga del profesorado de Formación Profesional prevista para los días 3, 4 y 5 de noviembre. Consideran que la oferta presentada por el Departamento de Educación es “insuficiente” y no responde a las principales demandas del colectivo.

Representantes de las cuatro organizaciones se han concentrado esta mañana frente al centro integrado María Ana Sanz, en Pamplona, donde han explicado que, tras las asambleas celebradas con el profesorado, la propuesta de Educación ha sido rechazada “por no dar respuesta ni a corto, ni a medio ni a largo plazo a los problemas que está generando la implantación de la nueva ley de FP”.

Según denuncian, la aplicación de la normativa se está llevando a cabo “con una celeridad excesiva, sin criterios claros, sin una planificación realista y sin los recursos necesarios”.

A juicio de los sindicatos, la propuesta trasladada el pasado martes por el Departamento de Educación, de ofrecer 80 horas más para atender al alumnado de los módulos Formación en Centros de Trabajo (FCT), es un "parche" para este curso académico y sólo responde "a una pequeña parte de todas las reivindicaciones llevadas al comité de huelga". "¿Cómo se atenderá a ese mismo alumnado el curso que viene y hasta la extinción del plan antiguo? No lo sabemos. Además no hay ninguna oferta para atender al alumnado de FP dual con horas de docencia directa", han remarcado los representantes que han denunciado que "el consejero nos traslada la responsabilidad de decidir ya que dicen que solo ampliarán esas 80 horas si aceptamos desconvocar la huelga, cuando es un sobrante de las horas de apoyo y desdobles que tienen y que podrían aplicar perfectamente para que el alumnado de FCT pueda hacer las prácticas y titular".

Las reivindicaciones laborales

Los sindicatos, escuchando al profesorado, consideran que no pueden aceptar ya que son muchas las reivindicaciones que el Departamento no atiende. Entre otras están la reducción de ratios, la asignación de horas lectivas suficientes para disponer de una figura de referencia en la gestión de las prácticas en empresa del alumnado, y el refuerzo de los puestos de orientación. También exigen que Educación asuma la coordinación en la búsqueda de empresas colaboradoras, la estabilización de las plantillas y el fin de la discriminación que, afirman, sufren los docentes especialistas de sectores singulares y de Pedagogía Terapéutica. "Ambos colectivos, en otras CCAA, cobran un complemento que aquí no perciben", han denunciado.

Por último solicitan que se doten de horas y recursos con anticipación para la implantación de nuevos ciclos y módulos y que los espacios para profesorado y alumnado "se adecúen a las necesidades reales para llevar a cabo una docencia y aprendizaje de calidad".

Por todo ello, Steilas, LAB, CCOO y ELA han hecho un llamamiento al conjunto del profesorado de FP —alrededor de 1.200 docentes repartidos en una veintena de centros públicos de Navarra— a participar activamente en los paros de la próxima semana.