5.871 solicitudes a las oposiciones de maestros y maestras con 290 plazas ofertadas
El 75% de las instancias presentadas corresponde a mujeres y un 25% a hombres- El examen se celebrará en junio
El Departamento de Educación ha recibido un total de 5.871 solicitudes de aspirantes a las oposiciones del cuerpo de Maestros y Maestras para las que se han ofertado 290 plazas. El examen tendrá lugar a mediados de junio.
El reparto por especialidades es el siguiente: 378 aspirantes a las 23 plazas ofertadas en la especialidad de Audición y Lenguaje en castellano; 193 aspirantes a las 8 plazas de Audición y Lenguaje en euskera; 236 aspirantes a las 10 plazas de Inglés en euskera; 2.348 aspirantes a las 130 plazas de Educación Primaria en castellano; 1.074 aspirantes a las 42 plazas de Educación Primaria en euskera; 236 aspirantes a las 10 plazas ofertadas en Música en castellano; 135 aspirantes a las 9 plazas de Música en euskera; 954 aspirantes a las 52 plazas de Pedagogía terapéutica en castellano y 317 aspirantes a las 6 plazas de Pedagogía Terapéutica en euskera.
Navarra | La OPE de magisterio del próximo verano tendrá 290 plazas
Si analizamos los datos por sexo, el 75% de las solicitudes corresponde a mujeres y el 25% a hombres. Si se analiza por la procedencia de los aspirantes, el 78,3% de las personas tiene su residencia en Navarra, seguidas por el 11% de personas con domicilio en Gipuzkoa. Por rango de edad, el 52% de las solicitudes se corresponde con personas menores de 30 años; el 30,2% son aspirantes que están entre los 30 y los 39 años; el 11,2% son solicitudes de aspirantes cuya edad oscila entre los 40 y 49 años y el 7,6% restante son personas mayores de 49 años.
En esta convocatoria la relevancia del número de plazas de profesorado que atiende al alumnado con necesidades educativas específicas supone un 30,3% de la totalidad de las plazas ofertadas, lo que muestra, en palabras del Departamento, "la importancia que Educación sigue otorgando a la inclusión educativa".
Temas
Más en Sociedad
-
La Unidad de Trabajo Social del HUN cumple 60 años de acompañamiento a pacientes navarros
-
Las universidades españolas, entre las que menos estudiantes internacionales atraen en la UE
-
La situación de discriminación e invisibilización de mujeres africanas llega al Parlamento de Navarra
-
La Audiencia de Sevilla ordena reabrir el caso de Marta del Castillo 16 años después de su asesinato
