La exconsellera de Interior de la Generalitat Salomé Pradas considera que la declaración este viernes como testigo de quien fue su asesor, Marco Presa, ante la jueza que instruye la causa de la dana, "confirma" que ella estaba de acuerdo con el envío del Es-Alert y que "no lo paró ni retrasó".
Así lo han manifestado a Europa Press fuentes del entorno de la extitular de Interior, investigada en este procedimiento judicial al igual que su exnúmero 2, Emilio Argüeso.
Estas fuentes enfatizan que, en su comparecencia, el testigo "ha confirmado que hasta las 18.59 horas no se comenzó a hablar del Es-Alert en el Cecopi, y que hubo un debate entre el jefe de Bomberos y el de Emergencias que es lo que retrasó el envío", ya que el inspector jefe del Consorcio, José Miguel Basset, "era el que pedía cambios en el texto".
Igualmente, subrayan que el periodista ha puesto de manifiesto que la entonces consellera estaba de acuerdo con el envío del mensaje a la población, que no lo paró ni retrasó, y que no intervino en la redacción del texto más allá de pedir que se incluyeran los canales oficiales de À Punt y el 112.
Además, apuntan que el propio testigo ha dicho que él sí estuvo presente durante la gestión del envío y que la consellera no tuvo que ver, al igual que ha trasladado a la magistrada que él observó, incluso, problemas con la aplicación del envío.
Este asesor, que se dedicaba a grabar contenido para las redes sociales, ha aseverado hoy ante la jueza Nuria Ruiz Tobarra que el día de la trágica dana, que acabó con la vida de 229 personas en la provincia de Valencia, se produjo una discusión entre el subdirector de Emergencias, Jorge Suárez, y el que era en aquel momento inspector jefe del Consorcio de Bomberos de Valencia, José Miguel Basset (actualmente jubilado), acerca del mensaje de alerta.
Asimismo, ha puntualizado que recibió un mensaje de la jefa de Prensa de Emergencias, Aurora Roca, a las 18:59 horas y ahí es donde ve "lo de la presa de Forata". En ese momento, entró en la sala y vio que se estaba hablando de mandar el mensaje Es-Alert.
ASEGURA QUE PRADAS TENÍA SU "PAPEL ACTIVO"
Este asesor, Marco P., fue citado como testigo por la magistrada después de que una de las acusaciones advirtiera de que este trabajador --que cesó al mismo tiempo que la exresponsable de Emergencias-- también había grabado imágenes del Cecopi del 29 de octubre de 2024, el día de la catastrófica barrancada que causó la muerte a 229 personas.
El testigo, que ha aclarado que estuvo en el Cecopi entrando y saliendo constantemente y que no se sentó porque su misión era hacer vídeos, ha explicado que a Salomé Pradas --investigada en la causa junto al que fuera su 'número 2' en la Conselleria, Emilio Argüeso-- no la veía hablar mucho, sino con un cuaderno donde iba apuntando "absolutamente todo". En esta línea, ha resaltado que Pradas tenía su "papel activo". En su comparecencia, según ha podido saber Europa Press de fuentes conocedoras, ha confirmado que todos los presentes tenían telefono móvil en el interior. Asimismo, ha puntualizado que recibió un mensaje de la jefa de Prensa de Emergencias, Aurora Roca, a las 18:59 horas y ahí es donde ve "lo de la presa de Forata". En ese momento, entró en la sala y vio que se estaba hablando de mandar el mensaje Es-Alert.
DESDE EL INICIO DEL CECOPI
En este sentido, ha comentado que desde el inicio del Cecopi oyó hablar de mensajes y que él vivía en Madrid cuando se envió el aviso a móviles por el temporal 'Filomena'.
De acuerdo al testimonio de Marcos P., que se está desarrollando desde las 09.30 horas de este viernes, la entonces consellera Pradas "siempre decía 'hay que mandarlo'" e insistía en que fuera a través de canales oficiales y que le comentó que estuviera pendiente de cuándo se enviaba la alerta.
Además, ha revelado que vio una discusión entre Jorge Suárez y José Manuel Basset. Ha agregado que "se tardaba mucho con el tema de la aplicación" y, en otro momento, ha apuntado que Basset decía que no sabía qué mensaje mandar, proponía otra cosa y se debatía. Por tanto, entre el mensaje de Aurora Roca y la llegada del mensaje pasó "mucho tiempo" y él después pensó que no entendía esa tardanza y que le sorprendía.
También ha declarado que no sabe quién propuso el Es-Alert --imagina que fue un técnico-- y ha atribuido el contenido del mensaje a Basset, Suárez y otra persona que no ha identificado, al tiempo que ha repetido que Pradas "lo que decía es que se metiera en las redes sociales".
En este punto, ha añadido que en el momento del envío no estaba la consellera, ya que ella estuvo siempre en el Cecopi y fue él quien vio que introducían los datos en la aplicación los técnicos, y cuando le dijeron que estaba enviado, se lo trasladó a Pradas.