Nieve en Navarra y Pamplona: última hora de la previsión de AEMET
Cota por debajo de los 500 metros durante gran parte del día en toda la Comunidad, pudiendo llegar de forma temporal en el norte y este a cota 0
Gran parte de Navarra ha amanecido nevada este viernes y las autoridades piden desde primera hora "mucha precaución a la hora de circular". La Policía Municipal de Pamplona ha informado que "en estos momentos todo el entramado urbano se encuentra abierto, ya que no hay problemas para circular".
Relacionadas
Según el visor de incidencias del Gobierno de Navarra, desde las 7 horas se encuentra cortada al tráfico la NA-7510 (SAN MIGUEL DE ARALAR), en el punto kilométrico 4 por la presencia de nieve en la calzada. Sigue cortada desde el jueves la carretera NA-137 (Burgui-Isaba-Iparralde), a partir de su punto kilométrico 59, en La Frontera. En esta misma vía es obligatorio el uso de cadenas a partir de su punto kilométrico 47, en Juan Pito.
También es obligatorio el uso de equipamientos invernales en la NA-1740 (IRURITA - EUGI) en el Puerto de Artesiaga, del PK 10 al 23; en la NA-138, en el Puerto de Urkiaga, desde el PK 17 al 21; en la NA-2011 (Salazar-Iparralde), hasta el kilómetro 7, en el centro de esquí nórdico de Abodi; en la NA-2012 (Otsagabia-Irati), a partir de su punto kilométrico 0 y en la NA-2000 en el PK 0.
También se han producido nevadas en los puntos más altos de Tierra Estella con dificultades de circulación en el puerto de Lizarraga. Varias carreteras se encuentran afectadas por una fina capa de nieve a partir de los 450 metros. A primera hora, ha habido dificultades para transitar por la A12 entre Estella-Lizarra y Puente la Reina-Gares.
Después de una tarde en la que los chubascos han ido apareciendo, poco antes de las 19.00 horas de este jueves han caído los primeros copos de nieve. De hecho, según reportan de SOS Navarra 112, desde el jueves por la tarde se ha activado el Nivel 0 - Preemergencia del Plan Territorial de Protección Civil de la Comunidad Foral de Navarra de acuerdo a las predicciones meteorológicas y la necesidad de realizar un seguimiento de la situación.
LA PREVISIÓN DE AEMET
La Agencia Estatal de Meteorología prevé para este viernes en Navarra cielo nuboso o cubierto, con apertura de claros por la tarde en la mitad sur. También están previstas lluvias débiles y chubascos en los tercios norte y oeste, temporalmente generalizados en toda la Comunidad con la cota de nieve por debajo de los 500 metros durante gran parte del día en toda la Comunidad, pudiendo llegar de forma temporal en el norte y este a cota 0.
Las temperaturas, en descenso generalizado y heladas débiles generalizadas, que serán moderadas o puntualmente fuertes en zonas altas de la parte más oriental del Pirineo. Viento flojo del noroeste, moderado del Cierzo en la Ribera del Ebro.
Dispositivo de 89 equipos quitanieves
El Departamento de Cohesión Territorialha activado un dispositivo de hasta 89 equipos quitanieves durante las próximas horas, ante la previsión meteorológica que indica una bajada de la cota de nieve hasta los 300-400 metros, durante la noche de este jueves, con nevadas que continuarán mañana viernes.
Las precipitaciones serán especialmente persistentes en el noroeste, en el norte y en el centro de la Comunidad Foral. En Irurtzun, Mugairi y Aoiz / Agoitz se esperan acumulados de hasta 6 cm. entre 600 y 800 metros. Por su parte, en Pamplona / Iruña, Estella-Lizarra y Tafalla pueden registrarse hasta 3 cm., entre 400 y 600 metros.
Conforme avance el día, las precipitaciones pasarán a ser más débiles y dispersas, especialmente en la zona centro. La cota de nieve irá ascendiendo hasta los 400-600 metros.
El sábado las nevadas serán ya muy débiles, retirándose a partir del mediodía.
Ante estas previsiones, el Gobierno de Navarraha preparado los siguientes dispositivos: en el distrito de Aoiz, 16 equipos; en el de Irurtzun están previstos 17 (11 de ellos en las autovías A-1, A-10 y A-15); en el de Estella-Lizarra, 5 equipos. En el de Pamplona / Iruña se contará con 9 equipos; y en el distrito de Mugairi, 7 equipos. La zona de Tafalla dispondrá de 4 equipos, la de Tudela, 2 equipos; en la Autovía del Camino (A-12) se desplegarán 10 equipos, en la Autovía del Pirineo (A-21) lo harán también 10 equipos y en la AP-15, 9 equipos.
El temporal
Este viernes seguirá la influencia de una masa de aire ártica y, por tanto, las bajadas de temperaturas generalizadas, además de cielos cubiertos y precipitaciones en el norte peninsular y Baleares, que podrán ser en forma de nieve desde los 500 metros, con acumulaciones significativas en zonas montañosas del norte.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las lluvias se esperan principalmente en las islas, área cantábrica, Pirineo, alto Ebro, Ibérica y este de la meseta norte y serán especialmente persistentes e intensas en el Cantábrico oriental y norte de Baleares.
Nevará en amplias zonas del tercio norte, montañas del centro y Mallorca, con probables acumulaciones significativas en las áreas montañosas del norte, principalmente en el área cantábrica y Pirineos, alto Ebro y zonas aledañas. La cota rondará los 800 metros en el oeste y los 500 en el resto.
Extremar la precaución
La Policía Municipal de Pamplona ha llamado a extremar la precaución ante el riesgo de nevadas en la capital navarra.
En la medida de lo posible, se recomienda utilizar el transporte público evitando los desplazamientos en vehículo particular y, en el caso de tener que realizarlos, anticipar los trayectos, circular despacio y con marchas largas siguiendo las huellas de otros coches y aumentando la distancia de seguridad. Antes de coger el vehículo, es bueno asegurarse de tener neumáticos de invierno, anticongelante y revisar el estado del coche, indican desde este cuerpo policial.
Los conductores de bicicletas y patinetes eléctricos (VMP) deben extremar la precaución en zonas sombrías o húmedas donde puede aparecer hielo y cumplir con las normas en cuanto a iluminación delantera y trasera, utilizar elementos reflectantes, reducir la velocidad y evitar maniobras repentinas, considerando otros medios de transporte si las condiciones empeoran y valorar no utilizar este tipo de vehículo ya que la lluvia, nieve o viento fuerte disminuyen la estabilidad.
En cuanto a los peatones, se recomienda extremar la precaución al cruzar las calles, ya que los frenos de los vehículos no responden de la misma manera si hay nieve. También evitar caminar por zonas donde pueda acumularse nieve o hielo, usar calzado adecuado con buena sujeción y extremar la precaución en escaleras, accesos al transporte público y pasos sin cobertura.
Se pide también colaboración ciudadana para procurar que las aceras estén limpias y transitables. Si se es responsable de un local, se debe procurar despejar la acera, apilando la nieve en el bordillo, pero sin echarla a la calzada. Igualmente, los vecinos y vecinas deben despejar la nieve de la acera enfrente de un portal apilándola en el bordillo. En la ciudad, existen diversos puntos de venta de sal, para los particulares que lo necesiten.
En los hogares, se recomienda a la ciudadanía que no lancen a la calle la nieve acumulada en las ventanas y terrazas. En caso de heladas intensas, donde hay tuberías al aire libre, es aconsejable mantener un grifo ligeramente abierto para evitar la rotura de las cañerías.
Avisos meteorológicos: del amarillo al naranja en el centro de la Comunidad
Desde las 18.00 horas del jueves, AEMET ha decretado aviso amarillo en el Pirineo, la vertiente cantábrica y el centro de Navarra. Las previsiones apuntan a:
- Pirineo: hasta 10 cm en 24 horas a partir de los 1.000 metros.
- Vertiente cantábrica: alrededor de 2 cm a partir de 700 metros.
- Zona centro: también 2 cm desde 700 metros, más probables en áreas noroccidentales.
Para el viernes, los avisos continuarán hasta las 18.00 horas, con un agravamiento en el centro y la vertiente cantábrica, que pasarán a nivel naranja. Se prevén entonces 5 cm en 24 horas desde los 400-500 metros, con posible incidencia en las autovías que conectan con la CAV.
Mientras tanto, el Pirineo mantendrá el aviso amarillo, con espesores previstos de 10 cm en el Pirineo desde 600 metros.
Recomendaciones para la ciudadanía: evitar desplazamientos y extremar la precaución
Las autoridades piden limitar los viajes a los estrictamente necesarios y, si se debe circular, hacerlo con prudencia. Entre las recomendaciones figuran:
- Revisar neumáticos, cadenas, luces, batería y combustible.
- Viajar preferiblemente de día y por carreteras principales.
- No superar los 30 km/h con cadenas.
- Mantener ropa de abrigo, agua, linterna y móvil cargado.
- Usar siempre luces de cruce y evitar maniobras bruscas.
- No obstaculizar el paso de quitanieves.
- En caso de quedar atrapado, llamar al 112, permanecer en el vehículo y gestionar el uso de calefacción para no agotar el combustible.
Pamplona activa su Plan de Actuación ante Nevadas 2025–2026
Ante la caída de las temperaturas y las previsiones de AEMET, el Ayuntamiento de Pamplona ha activado su Plan de Nevadas, que establece un sistema de actuación progresiva en cuatro niveles —del 0 al 3— según la intensidad de la helada o nevada.
Medios municipales disponibles
- 13 vehículos, incluidos camiones con cuchilla y esparcidor, pick-ups, barredoras con cuchilla, cisternas de salmuera, camiones de reparto y una retroexcavadora.
- Un almacén en Trinitarios con 350 toneladas de sal, además de silos con capacidad para 200 toneladas y más de 15.000 kilos en sacos destinados a centros públicos.
Los equipos municipales actuarán simultáneamente en función del nivel de emergencia y se coordinarán desde la Sala de Crisis de la Policía Municipal.
Recomendaciones urbanas
- Evitar coger el coche y priorizar el transporte público.
- Extremar la precaución en pendientes como Labrit, Beloso, avenida de Zaragoza o avenida de Gipuzkoa.
- Despejar y mantener transitables las aceras de portales y locales.
- No arrojar nieve a la calzada.
- En los hogares, dejar un grifo ligeramente abierto en caso de heladas severas para evitar roturas de tuberías.
Atención a personas sin hogar
El Plan activa un protocolo específico cuando las temperaturas bajan de 3 ºC o las condiciones meteorológicas se agravan.
- El Centro de Atención de Trinitarios ampliará sus 50 plazas hasta 58.
- En caso necesario, se habilitarán 40–50 plazas adicionales para personas en especial vulnerabilidad.
Un episodio invernal temprano que marcará el inicio del frío en Navarra
El aviso naranja en el centro y norte de Navarra, unido a las previsiones de acumulaciones en Pirineos y vertiente cantábrica, sitúa al territorio ante la primera prueba seria de la temporada 2025–2026. Tanto el Gobierno de Navarra como los ayuntamientos, especialmente el de Pamplona, ya han movilizado sus recursos para minimizar el impacto en la población. La recomendación común es clara: prudencia en los desplazamientos y máxima atención a la evolución del tiempo. CONSULTE LA SECCIÓN DEL TIEMPO.
Temas
Más en Sociedad
-
Perfiles falsos hechos por IA: cualquiera puede crearlos en segundos
-
Manu Mendoza, navarro superviviente de suicidio: “Nadie sabe cómo comunicar a sus hijos que su madre se ha suicidado”
-
Consultorio de nutrición | La dieta cetogénica: una buena estrategia para “surfear” las Navidades
-
Las exmonjas de Belorado serán desahuciadas del monasterio de Orduña
