Ollo niega que Euskarabidea haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera ha comparecido este martes a petición de Vox (Grupo Mixto) para explicar si ha habido financiación por parte del Ejecutivo foral
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha asegurado que su Departamento no ha financiado de manera directa en los últimos cincos años a Sarrera Euskal Udaleku Elkartea, entidad organizadora de los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi.
En la actualidad la organización se encuentra envuelta en la polémica tras las denuncias conocidas en septiembre de este año de algunas familias que llevaron a sus hijos a las colonias, quienes acusaban a los campamentos de delitos contra libertad sexual, corrupción de menores y exhibicionismo y provocación sexual.
Esto supuestos hechos están siendo investigados por la Ertzaintza.
La consejera ha comparecido este martes a petición de Vox (Grupo Mixto) junto con el director-gerente de Euskarabidea/Instituto Navarro del Euskera, Javier Arakama, para explicar si ha habido financiación por parte del Ejecutivo foral.
En una primera intervención breve, Ollo se ha limitado a responder que el Departamento no ha financiado a los organizadores.
REACCIONES DE LOS GRUPOS
Emilio Jiménez, del Grupo Mixto, ha cuestionado la labor de la consejera, a quien ha acusado de "lavarse las manos" y le ha preguntado por qué no ha condenado públicamente los hechos. También ha cuestionado el control que se lleva a cabo por parte de Euskarabidea a la hora de controlar las subvenciones.
Durante el segundo turno, la consejera ha salido en defensa del funcionariado y ha aclarado que respeta las denuncias, así como la investigación. Por su parte, Arakama ha asegurado que todo se lleva a cabo con un control estricto.
Isabel Olave, de UPN, ha señalado que se trata de "una cuestión tremendamente delicada y no se le puede dar el trato de meras quejas" y ha asegurado que el Gobierno ha dado las explicaciones pertinentemente y que debe responsabilizarse y proteger a los menores.
Desde PSN, Ibai Crespo ha indicado que la cuestión de la comisión ha quedado aclarada al no haber existido subvención y ha mostrado su respeto a las investigaciones que se están realizando.
Eneka Maiz, de EH Bildu, ha expresado que su partido "no debate con el fascismo y menos desde la euskarafobia y la transfobia".
Desde Geroa Bai, Mikel Asiain, ha manifestado que "ha quedado claro que desde el departamento no se ha puesto ni un euro" y que ha entendido que "UPN pelee con Vox por obtener unos votos", pero ha dicho no comprender la intervención de la representante de UPN.
Por su parte, Javier García, PPN, ha considerado "insólito lo que están haciendo" los diferentes partidos progresistas, ha denunciado que el Gobierno no ha defendido a los menores y que el partido socilalista "ha perdido la ética y la moralidad".
Por su parte, con motivo del 25N, Carlos Guzmán, de Contigo-Zurekin, se ha centrado en hacer un llamamiento al conjunto de la sociedad navarra a participar para "demandar una sociedad feminista".
Temas
Más en Sociedad
-
Investigan una posible agresión sexual a un niño de seis años por parte de dos alumnos en un colegio de Madrid
-
El Parlamento de Navarra y el instituto Iturrama unen fuerzas contra la violencia machista
-
25-N: Navarra pone el foco en las violencias 'invisibles' que alimentan el machismo
-
'Fake news' forales para 'que no te la líen': Navarra lanza una campaña por la información veraz y plural