Síguenos en redes sociales:

Cae un grupo criminal que distribuía droga en la Ribera navarra para el festival Holika

Intervenidas 18.000 dosis de speed y 1,9 kilos de cogollos de marihuana | El grupo adulteraba y distribuía speed en una bajera a pocos metros de los Juzgados de Calahorra

Cae un grupo criminal que distribuía droga en la Ribera navarra para el festival HolikaEUROPA PRESS

La Guardia Civil ha asestado un doble golpe al tráfico de drogas en La Rioja Baja al desarticular dos grupos criminales, uno de los cuales distribuía también en la Ribera navarra, e intervenir 18.000 dosis de speed, 1,9 kilos de cogollos de marihuana, de las que la mayor parte iban a ser distribuidas con la celebración del Holika Festival 2023, que previsto en Calahorra desde este miércoles.

Así lo ha afirmado este martes el portavoz de la Guardia Civil de La Rioja, Miguel Ángel Sáez, en una rueda informativa, en la que también ha participado la delegada del Gobierno en esta región, Beatriz Arraiz.

Sáez ha explicado que se ha desmantelado un grupo criminal dedicado a la adulteración y distribución de speed en La Rioja Baja y en la ribera de Navarra; y un clan familiar dedicado al cultivo y distribución de marihuana en Calahorra y localidades limítrofes.

Ha añadido que la operación "Karttikeya" tiene su origen a finales de 2022, cuando la Guardia Civil de La Rioja tuvo fundadas sospechas de la existencia de un grupo criminal asentado en Calahorra dedicado al speed.

Los primeros meses de investigación permitieron poner nombre y apellidos al responsable de este grupo, un hombre residente en Calahorra y, a partir de ahí, se identificó al resto de componentes, así como las funciones que desempeñan cada uno de ellos.

Este grupo, ha proseguido, se sentía "impune" y adoptaba importantes medidas de seguridad en su día a día para detectar la presencia de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que incrementaba a la hora de acceder a su base de operaciones, ubicada en una bajera a escasos metros de los Juzgados de Calahorra.

Ha destacado que en ese local efectuaban la adulteración del speed para su posterior venta a consumidores de este tipo de sustancias y a pequeños distribuidores afincados en La Rioja Baja y la ribera de Navarra.

A escasas semanas del inicio del Holika Festival 2023, previsto del 28 de junio al 1 de julio, los investigadores sospecharon que este grupo criminal había adquirido una importante cantidad de speed para su adulteración y distribución durante este evento musical.

Ha relatado que, una vez obtenidos todos los datos que demuestran la actividad ilícita de este grupo, se registraron, con autorización judicial, dos viviendas, tres trasteros y la bajera, tras lo que se detuvo a tres personas y se incautaron 20.000 euros, 4.500 gramos de speed y 64 kilogramos de sustancias adulterantes.

PRODUCCIÓN MASIVA DE MARIHUANA

Por otro lado, ha indicado que la operación "Garza" surgió el pasado mes de enero, cuando agentes de la Guardia Civil riojana y de la Policía Local de Calahorra constatar un trasiego inusual de consumidores habituales de sustancias estupefacientes en varias calles de la localidad.

Ha precisado que, tras varios meses de una "compleja" investigación, se determinó que ambos inmuebles se habían convertido en puntos negros de venta de marihuana y hachís, regentados por un mismo clan familiar y controlados por aguadores para alertar de la presencia policial en la zona.

Este clan, ha continuado, distribuía las sustancias en los domicilios, en bares y establecimientos comerciales en horas de máxima afluencia de personas para pasar desapercibidos y los demandantes de sustancia eran personas muy jóvenes.

Ha resaltado que, durante un vuelo de reconocimiento, se descubrió que el clan había instalado en el patio de uno de los inmuebles un cultivo tipo 'indoor' para la producción masiva de marihuana, dotado con todos los útiles necesarios para la obtención de hasta cuatro cosechas anuales.

La autoridad judicial autorizó el registro de las viviendas, donde fueron detenidos cuatro miembros del clan, se desmanteló el cultivo y se incautó la última cosecha de cogollos de marihuana, que arrojo un peso total 1,9 kilos, ha resaltado.

Arraiz ha felicitado a la Guardia Civil y a la Policía local por "este doble golpe contra el tráfico de drogas, que hace que se retiren miles de dosis que podrían haber supuesto situaciones nada deseables en esta comunidad autónoma y su entorno".