Síguenos en redes sociales:

Acepta 18 años de cárcel por asesinar a su pareja y socia en un bar de Ermitagaña

Fengling Yang, de 53 años, asesinó a Zhen Yiang con un machete en el bar Anayak que regentaban en Pamplona / Le aplican la agravante de parentesco y la atenuante de confesión y será expulsado de España cuando alcance el tercer grado penitenciario / Deberá indemnizar a los cuatro hijos de la víctima con 552.000 euros

Fotos del juicio por el crimen de Ermitagaña. Fenglin Yang, en el banquillo.Unai Beroiz

6

La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra ha condenado este lunes de conformidad a 18 años de prisión a Fengling Yang, de 53 años, por haber asesinado con concurrencia de alevosía a su pareja Zhen Yiang (Eva), de 47 años, con un machete en el bar que regentaban en el barrio pamplonés de Ermitagaña el 1 de julio de 2023. Al acusado se le ha aplicado la agravante de parentesco y la atenuante de confesión, al acudir a la Policía después de los hechos. El acusado debe indemnizar a los cuatro hijos de la víctima con 552.383 euros.

Además no se podrá acercar a ninguno de los cuatro hijos de la victima durante 10 años y cuando se cumplan los dos tercios de la condena (es decir 12 años de cárcel) o consiga el tercer grado será expulsado de España durante 10 años.

El acusado se ha mostrado conforme a través de un traductor con la pena impuesta. 

La resolución judicial recoge que en abril del pasado año la pareja se había conocido a través de WeChat, aplicación utilizada por personas solteras de origen chino.

Zhen Jiang estaba divorciada y tenía cuatro hijos, con los que habló y consultó antes de empezar su relación con el investigado. Ambos decidieron abrir al 50 % un local de hostelería. Ella llevaba años trabajando en el mismo y era un negocio que conocía bien.

El encausado y Zhen Jiang alquilaron el bar Anayak. La llevanza del negocio generó “tensiones” debido “a que el investigado no aceptaba que una mujer le diera instrucciones”. Se produjeron discusiones con presuntas amenazas con cuchillos y coacciones que asustaron a la mujer, quien se lo llegó a comentar a alguna de sus amistades.

Ataque por la espalda

La tensión fue en aumento, y el 29 de junio de 2023 la mujer echó del domicilio al acusado, que se fue a dormir al bar no sin antes haberla amenazado.

El 1 de julio, según consta en la resolución judicial, Zhen Jiang acudió al bar a trabajar, como todos los días. “Sin previo aviso, sorpresivamente y por la espalda”, su pareja le asestó “con un hacha de cocina un golpe en la nuca tan fuerte que le rompió el hueso occipital”.

Crimen en Ermitagaña: mata a su socia en el interior de su barJavier Bergasa

13

La mujer quedó aturdida. En la cocina, estrecha, y sin posibilidad de defensa para la víctima, desde atrás, el investigado le cortó el cuello, “con sección completa de la musculatura cervical, yugular incluida, lo que ocasionó la muerte inmediata”.

Tras el crimen, el hombre, que no habla bien español pero lo entiende, se acercó a dependencias de la Policía Municipal de Pamplona, donde comunicó por medio del móvil y de gestos que había tenido un problema en el local. A tenor de las manchas de sangre y del nerviosismo que mostraba el inculpado, agentes de la policía acudieron al bar y evidenciaron el crimen.

El asesinato estremeció a la ciudad de Pamplona, que se concentró en la plaza Consistorial para condenar el crimen, en una protesta a la que acudieron las principales autoridades de la Comunidad Foral.

Concentración que se convocó en rechazo de la violencia machista tras el crimen.

La Fiscalía, satisfecha con la pena

La fiscal María Cruz García Huesa ha declarado ante los medios que "incluso teniendo en cuenta las últimas condenas que ha habido por parte de jurados en Navarra, la pena es más elevada que las condenas que han existido".

García Huesa ha explicado que la pena es un año inferior al acuerdo que ella misma le había propuesto al abogado de la defensa, que este decidió finalmente rechazar.

Sin embargo, acabó llegando a un acuerdo con la acusación particular, que es el que ha sido llevado a la sentencia dictada este lunes por la Audiencia de Navarra.

"Estoy satisfecha con la pena, y me parece que es un resultado que materialmente produce justicia, aunque moralmente es evidente que para los hijos no llega a suplir la falta de su madre", ha lamentado.

Por su parte, el abogado del Ayuntamiento de Pamplona, Víctor Sarasa, ha considerado el acuerdo "satisfactorio" para las partes, ya que "se ha hecho justicia y la condena es importante, aunque esto siempre depende del prisma con que lo vea cada uno".