Ocho activistas de Greenpeace, juzgados en Pamplona por protestar contra la macrogranja de Caparroso
La acción se llevó a cabo en 2021 y la acusación pide penas de 14 meses de multa y 8 meses de prisión a cada uno
Ocho activistas de Greenpeace serán juzgados este miércoles en el Juzgado de lo Penal 1 de Pamplona por una protesta contra la macrogranja de Caparroso. La acción se llevó a cabo en 2021 y la acusación pide penas de 14 meses de multa y 8 meses de prisión a cada uno.
Los hechos se llevaron a cabo en marzo de 2021, coincidiendo con el Día del Agua, cuando los encausados devolvieron mil litros de agua contaminada por nitratos a la empresa.
Con esta protesta, la organización quiso "poner en evidencia las malas prácticas de esta empresa" y exigir "una legislación de nitratos ambiciosa que termine con el grave problema de contaminación del agua que existe en España y ponga freno legislativo a la ganadería industrial, una de las principales causas del problema", expuso entonces Greenpeace en un comunicado.
En la pancarta principal de la protesta de Greenpeace se podía leer Las macrogranjas envenenan el agua acompañado por los mensajes Valle de Odieta contamina y Macrogranjas NO.
Según señaló la organización, esta acción de protesta surgió después de que Greenpeace "fuera testigo del impacto ambiental provocado por reiterados vertidos masivos ilegales de purines de la macrogranja de Caparroso, vertidos que llegan a acuíferos y ríos".
Por este motivo, un grupo de activistas extrajo agua de una balsa que se encuentra en plena Zona Especial de Conservación de los Tramos Bajos del río Aragón, uno de los espacios protegidos bajo la Red Natura 2000 -que recoge los espacios ambientales más importantes de Europa- y "los devolvió a la balsa impermeabilizada de esta macrogranja".
Mientras tanto, otro grupo de activistas protestó junto "a las minúsculas casetas donde se encierra, sin apenas movilidad, a centenares de terneras separadas de sus madres para, en el futuro, reemplazarlas en esta fábrica de producción industrial".
La Plataforma Navarra contra las Macrogranjas ha mostrado su apoyo los activistas y su reconocimiento por su compromiso con la defensa del agua y la salud de las personas.
SE JUZGARÁ A MIEMBROS DEL CONSEJO DE LA MACROGRANJA
En los próximos meses, cinco acusados, miembros del consejo de la granja Valle de Odieta, se sentarán en el banquillo de los acusados por un vertido ilegal (riego con digestato en parcelas no autorizadas) que se ha investigado en el juzgado de Tafalla desde 2021. La acusación popular que ejerce la Fundación Sustrai Erakuntza formula escrito contra estas cinco personas, aunque la Fiscalía solo acusa a dos de ellas. La Audiencia Provincial estimó un recurso de la defensa, archivó la causa contra la persona jurídica y no juzgará a la empresa por dicho delito contra el medio ambiente, al no observar una ausencia de las medidas de control por parte de la mercantil.
PROPÓSITO DE AMPLIACIÓN
Hace menos de un mes se dio a conocer que la empresa Valle de Odieta había presentado un proyecto para construir una nueva granja a tres kilómetros de la actual. Los propietarios habían presentado recientemente un proyecto para construir una nueva granja en Caparroso, muy cerca de la actual. De acuerdo con la información facilitada por la fundación Sustrai Erakuntza, contempla compartir servicios como la electricidad y la gestión de sus residuos con la actual macrogranja. De este modo, la nueva granja de terneras se convertiría en una extensión de la macrogranja existente destinada a la producción. "Nos encontraríamos con una ampliación encubierta de esta macrogranja, ya que ambas formarían parte del mismo núcleo productivo", advierten desde Sustrai, quienes añaden que, "en definitiva, se consumaría la ampliación de la granja Valle de Odieta, muy por encima de lo que las legislaciones estatal y autonómica permiten".
En la actualidad cuenta con 7.800 cabezas de ganado en la macrogranja de Caparroso. De ellas, 7.200 son vacas adultas y las otras 600 terneras.
Temas
Más en Sucesos
-
Detenido un hombre tras confesar la muerte de otro en León
-
Detenido un hombre por matar a su madre de 77 años en Madrid
-
Detenida por planificar desde el extranjero el robo a su pareja en una casa de Alicante
-
Muere en Ibiza un menor de 14 años tras sufrir una parada cardiorrespiratoria mientras jugaba a baloncesto