EN CORTO
Un relevo de de voluntarios de DYA Navarra se desplaza a Massanassa. Un nuevo relevo de voluntarios de DYA Navarra desplazó ayer hacia la localidad valenciana de Massanassa para continuar ayudando tras el paso de la DANA. Tras la llegada de un primer equipo el viernes día 1, DYA Navarra envía un convoy de 5 vehículos más: dos todoterrenos de rescate y tres furgones de logística con 12 voluntarios. Los miembros de DYA desplazados permanecerán allí hasta el martes continuando con las tareas de rescate y búsqueda de personas, además de otras labores de asistencia logística y sanitaria que puedan ser encomendadas por el mando de la policía local de Massanassa.
Recogida de ayuda en las mezquitas de Navarra. La comunidad musulmana de Navarra ha realizado un llamamiento para ayudar a los afectados por la reciente DANA que ha causado estragos en Valencia y ha organizado una campaña de recogida de alimentos, especialmente leche y productos no perecederos, que serán enviados a las familias que han sufrido las consecuencias de esta emergencia. “Cada pequeño gesto cuenta y puede marcar una gran diferencia en la vida de quienes lo necesitan”, explica el delegado de la Comunidad Islámica en Navarra, Mohamed Amnay, en un comunicado. Las donaciones se pueden entregar en todas las mezquitas de Navarra.
Los Ayuntamientos de Zizur y Funes convocan recogidas de material. El Ayuntamiento de Zizur Mayor ha puesto en marcha una campaña de recogida de material que se llevará a cabo en el frontón mediano de las Instalaciones Deportivas de Zizur Mayor, ubicado en el paseo Kirolalde, número 1. La campaña comenzará hoy lunes a las 11.00 horas y continuará durante la semana de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.30 horas. Por su parte, en Funes la recogida será en la pista polideportiva el lunes, martes y miércoles, de 18.00 a 20.00 horas.
Una Catedral de Pamplona abarrotada recuerda a las víctimas. Autoridades navarras y ciudadanos de Pamplona asistieron ayer en la Catedral de la ciudad a una misa por las víctimas de la dana oficiada por el arzobispo Florencio Roselló, residente durante treinta años en la Comunidad Valenciana, quien afirmó que tiene “el corazón encogido”. A esta celebración religiosa asistieron numerosas autoridades y parlamentarios, una representación de la directiva de Osasuna y miembros de la Casa de la Comunidad Valenciana en Pamplona.