Un estudio realizado por Línea Directa Aseguradora, que lleva por nombre “El robo de vehículos en España (2019-2023”), ha desvelado cuáles son los modelos de coche más deseados por los ladrones de vehículos en España. Se trata de vehículos utilitarios en su mayoría, y no se corresponden con turismos de alta gama o cilindrada. En el Estado, los modelos más robados son el Seat Ibiza, el Volkswagen Golf y el Seat León. Sin embargo, en el caso de Navarra, el modelo más deseado por los ladrones es el Opel Astra en los últimos 5 años. Las razones para ello no son otras que su versatilidad, su buena relación calidad-precio y su salida en el mercado. En el Estado completan la lista de los diez coches más robados el Ford Focus, el BMW Serie 3, el Renault Megane, el Opel Astra, el Volswagen Polo (fabricado en Landaben) y dos modelos Citroën: el Xsara y el C3.  

Por su parte, las motos más codiciadas por los ladrones son la Honda Scoopy, la SYM Symphony y la KYMCO Super Dink, scooters, valoradas por su acabado, su buen precio y su carácter urbano.

Pese al volumen de robos que se registran en España, el 22% de los coches, el 37% de las furgonetas y el 82% de las motos carecen de cualquier protección aseguradora frente a este fenómeno, lo que supone que, en caso de robo, los propietarios no recibirían ningún tipo de compensación. En Navarra, el índice de aseguramiento en caso de robo se sitúa en casi el 68%.

El total de vehículos robados

Según los datos oficiales del Ministerio del Interior, entre 2019 y 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Además, aunque el incremento de casos se modera, la tendencia sigue al alza: en 2024 se robaron en España más de 33.000 vehículos (+0,7%).

El estudio precisa que los ladrones ya no se limitan a romper la luna y hacer el clásico “puente” para robar un coche, sino que disponen de las últimas tecnologías para lograr sus objetivos: desde inhibidores de frecuencia y máquinas de codificación y diagnosis hasta el uso de interfaces, aparatos que se pueden conseguir fácilmente en Internet. El robo más habitual se perpetra los lunes, en enero, a un coche de cierta antigüedad (11 años) y de unos 9.500€ de valor. En los robos parciales, las piezas más sustraídas son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y las llaves del propio coche.

Las provincias donde, proporcionalmente, se registraron más robos de coches en los últimos 5 años fueron Sevilla, Madrid y Tarragona. En el caso de las motos, las zonas “más calientes” fueron Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona. Navarra, por su parte, se encuentra por debajo de la media nacional.

Pero ¿qué hay detrás de un robo de coche? Los expertos lo tienen claro: normalmente, bandas de crimen organizado que sacan el vehículo de España o lo venden por piezas a través de Internet; delincuentes que los roban por diversión o para cometer otros delitos, como alunizajes, y personas que fingen un robo para poder cobrar la indemnización del seguro. Además, la Interpol señala que, en algunas ocasiones, los robos de coches se utilizan para financiar el crimen organizado, el tráfico de drogas, armas y dinero, o el terrorismo.

Las cifras de robos alarman: desde 2019 hasta 2023 se produjeron más de 150.000 robos de vehículos en España, de los cuales casi el 70% quedó sin esclarecer. Por otra parte, el adelanto de las cifras de 2024 señala que el incremento de casos se modera, aunque las cifras continúan al alza, con más de 33.000 robos de vehículos, lo que supone un 0,7% más que el año anterior.

Robo más habitual y 'modus operandi'

Línea Directa ha identificado qué marcas y modelos de coches y motos son los más deseados por los ladrones. Por lo general, los “cacos” no suelen elegir vehículos de alta gama para sus fines, sino utilitarios de gama media muy valorados por su relación calidad-precio y su salida en el mercado negro. De hecho, el robo más habitual es el de un coche de cierta antigüedad (11 años), de unos 9.500€ de valor, que se suele robar los lunes y en el mes de enero. En cuanto a los robos parciales, las piezas más sustraídas son los retrovisores, los tubos de escape, los equipos de sonido y las llaves del vehículo, aunque los robos de catalizadores parecen estar en auge, debido a que pueden incluir metales como el platino.

En cuanto al 'modus operandi', los métodos de robo son muy variados y, con paso de los años, cada vez más tecnificados. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado advierten de que los profesionales del robo utilizan herramientas sofisticadas y de fácil adquisición, como los inhibidores de frecuencia, que pueden bloquear el cierre centralizado; las máquinas de codificación, que, una vez conectados al puerto OBD, permiten codificar una llave en menos de un minuto; los interfaces, que pueden anular los inmovilizadores del vehículo; y las máquinas de diagnosis, con las que se puede alterar el número de bastidor, el kilometraje o las averías.

Según Mar Garre, Directora de Personas, Comunicación y Sostenibilidad de Línea Directa Aseguradora, “el robo de vehículos suele estar vinculado a tramas muy peligrosas y bandas internacionales que suponen un grave peligro para toda la sociedad. Su actividad puede causar a los propietarios de vehículos un perjuicio económico y personal muy importante, sobre todo en momentos de inflación en los precios de los coches. Por eso, es fundamental contar con un seguro con cobertura de robo que nos proteja ante estos delitos”

Mapa de partes de robo de coches en España

Línea Directa también ha dibujado el mapa del robo de coches en España según su propia cartera, compuesta por 2,5 millones de coches y motos. En este sentido, los territorios con mayor frecuencia de robos de coche son Sevilla, Madrid y Tarragona, y las provincias con menos proporción son Lugo, Asturias y Orense. En el caso de las motos, las zonas “más calientes” son Baleares, Las Palmas de Gran Canaria y Barcelona, mientras que en el lado opuesto se encuentran Zamora, Teruel y Soria, donde los robos son prácticamente residuales.

En Navarra, la frecuencia en el número de robo de coches es del 0,5%, mientras que en motos se sitúa en apenas el 0,2%, ambos por debajo de la media nacional.

El robo de vehículos en Navarra

En la Comunidad Foral el modelo de coche más robado es el Opel Astra. En cuanto al nivel de aseguramiento en caso de robo, el 67,6% de los vehículos cuentan con protección.

Consejos para evitar los robos de vehículos

Hay que ser consciente de que no existe un remedio definitivo contra el robo de vehículos, ya que, en muchos casos, se perpetran por bandas profesionales especializadas. Sin embargo, adoptar algunas precauciones es fundamental para disuadir a los ladrones. A continuación, algunos consejos básicos:

Cómo actuar. Denuncie cuanto antes en la comisaría más cercana y llame a su aseguradora, a la que se debe remitir una copia del documento. Además, si le han robado el bolso o la cartera y en ella guardaba las llaves del coche, comuníqueselo a su compañía de seguros cuanto antes.

Medidas de seguridad. Valore incorporar elementos que resulten disuasorios para los ladrones, incluyendo medios tecnológicos que ayuden a geolocalizar su vehículo en caso de sustracción. Además, no descarte utilizar medidas más tradicionales como bloqueadores de volante o tornillos antirrobo, si es que su vehículo no los tiene.

Asegúrese siempre de haber cerrado el coche, ya que los inhibidores de frecuencia neutralizan el cierre del vehículo.

Si tiene garaje propio, déjelo dentro. Si no lo tiene, evite aparcarlo en lugares oscuros, solitarios o apartados. Si se va a ausentar o se va de vacaciones, acuerde con un conocido mover el vehículo de sitio cada cierto tiempo.