El servicio de Guarderío de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra ha informado de la detección de un Slackline no autorizado instalado en Peñartea. Los guardas identificaron a los responsables de la actividad y se les instó a retirarlo, ya que puede provocar daños ambientales en la zona.
Slackline
El Slackline es una práctica de equilibrio que consiste en trasladarse de un extremo a otro de una cinta elástica de unos cinco centímetros, que suele sujetarse entre árboles a distintas alturas. Existen varias disciplinas, como el Highline, Yogaline, Waterline, Longline o Trickline.
Su origen se remonta a los años 80, dentro del ámbito de la escalada en Estados Unidos.
"Esta actividad se realiza en cortados y roquedos donde nidifican especies como halcones, buitres, alimoches o águilas reales… Las colisiones de estas aves con la propia línea o la proximidad del ser humano a los nidos pueden ocasionar fracaso en su reproducción", analizan desde Guarderío de Medio Ambiente.
A la Foz de Peñartea, o Aitzertea o El Carrascal, se le conoce como el "paraíso de los escaladores" por la variedad de rutas con las que cuenta.
El servicio de Medio Ambiente ha aprovechado para recordar la importancia de pedir autorización para realizar este tipo de actividades en espacios naturales.
Mapa del estado de las zonas reguladas a tiempo real
Algunas de las actividades que requieren autorización son el vuelo de drones, la entrada al Nacedero del Urederra, actividades en el Parque Natural de las Sierras de Urbasa y Andía, en el Parque Natural Señorío de Bertiz, en vías pecuarias o rutas tradicionales del ganado trashumante o con especies silvestres.